Un peligro llamado “Alacranes” |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Martes, 06 de Febrero de 2024 07:52 |
Así como hubo un "Pacto de Punto Fijo" el 31 de octubre de 1958, este 5 de febrero de 2024 se celebra en la sede de la Asamblea Nacional "El Pacto de Nicaragua", consistente en pactar la celebración de otra presidenciales al estilo del nicaragüense Daniel Ortega, solo entre aliados del chavismo, a la medida exacta del régimen. También reforzarán estrategias para evitar María Corina Machado participe, así como su posible sucesor. Fíjense, al no hacer primarias y estar obligado a valerse de pactos innombrables, las cúpulas del PSUV demuestran que confían más en los alacranes que en su militancia, lo que deja muy claro el trágico papel de estos personeros ilegítimos, piensen no solo el riesgo que conllevan de recrudecer las sanciones internacionales agravando las causas que las generan (elecciones ilegales/ilegítimas), sino el trágico alargamiento de esta Venezuela invivible, centro del peor éxodo de la contemporaneidad. ¿Quiénes son los conocidos popularmente “alacranes”? personeros a quienes el chavismo otorgó direcciones de partidos, recibidores cuotas de poder, hombres y mujeres que no atacan al régimen a pesar es el peor de nuestra historia. Tampoco exigen condiciones electorales cuando las actuales son las peores de todas, inconstitucionales y antidemocráticas. Son figuras que tienen como encomienda única atacar a María Corina Machado, criticar las sanciones más no las causas que las generan… todos autoproclamados… entre otras no menos dantescas características. Ahora bien, cómo estos personeros, partidos y aspirantes a presidentes, ilegítimos, pudieran escoger un candidato entre ellos o imponer un cronograma electoral cuando perdieron abrumadoramente o rehusaron participar en las primarias a sabiendas de su precaria aceptación o elevado rechazo ¿A quiénes representan? Lo correcto (si ese fuese el escenario) sea Machado quien decida a quién pasar el testigo, desde luego, fuera de estas figuras desmenuzadas. ¿Por qué? No se trata de temas de herederos ni imposiciones al estilo chavismo u orteguismo ¡No! se trata de realidad política. María Corina Machado es la única con gran aceptación e intención de voto in crescendo, la única capaz de transferir ese apoyo a un candidato bien escogido ¡Fuera de esto es jugar a favor del régimen! Para combatir al castrismo venezolano y todo su arsenal de recursos, armas e instituciones urge un liderazgo como el que ella representa. Es muy obvio. Para los alacranes, y toda su esfera, no existe corrupción (que es la peor de la historia), tampoco caos en los servicios públicos. No hablan de la CPI, de la inseguridad, la inflación, ni de las instituciones psuvizadas. No mencionan los registros SAIME ni el Electoral chimbos (confesado por el propio régimen), menos de la peor conducción económica que ha empobrecido a más del 80 de la nación. Tampoco del peor éxodo producto por el socialismo chavista, ni ofrecen soluciones… su encomienda es muy clara: Ataquen a María Corina Machado y vamos a elecciones “como sea”. Finalmente, todo parece indicar María Corina Machado tendrá que delegar su liderazgo en una figura de su máxima confianza y visión, sobre todo esto último. En nada significaría renunciar a su lucha, más bien, es jugar inteligentemente, dicho sea de paso, en propios terrenos del régimen. Sería mucha la diferencia entre las “oposiciones” anteriores, con liderazgos poco estrategas, genuflexos y sin la ascendencia ciudadana que posee Machado, dicho sea de paso, única figura en la Venezuela de hoy investida con legitimidad. |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Sociedad Divina Pastora: más de un siglo de devoción y servicioLa Sociedad Divina Pastora fue fundada el 28 de enero de 1887 como una organización de apostolado seglar, con el propósito de desarrollar actividades sociales, |
Jorge Rosell SenhennCuando se haga una lista de los grandes jueces de la historia judicial venezolana, Jorge Rosell Senhenn ocupará uno de los lugares más destacados. |
Siganos en