| Matoneros y puñaladas |
| Escrito por Fernando Luis Egaña |
| Martes, 06 de Febrero de 2024 10:17 |
|
Es la dramática realidad de un país cuyo poder público se desintegró en una charca de arbitrariedad, del "yo mando porque mando yo", de la imposición del continuismo despótico y depredador como único norte del control establecido. Ah, pero eso sí: con un modo habilidoso para embaucar a través del disfraz de una seudo-democracia, que todavía tiene su público exterior entre la jungla de los ingenuos o de los aprovechadores. No importa que el país se caiga a pedazos en medio de una catástrofe social. No importa que varios millones de sus habitantes estén huyendo en condiciones extremas. No importa que los derechos humanos, se traten con insidia y desprecio. Lo único que importa es mantener la sartén agarrada por el mango. El rechazo social es inmenso. Las ansias de cambio también. Pero la hegemonía sabe jugar el ajedrez del disimulo y de la supuesta legitimidad comicial. En la acera de enfrente, no son pocos los voceros que siguen ese juego, a cambio de beneficios y de satisfacer sus propias inquinas. Los tinglados de "diálogo y negociación", han sido trampas para ganar tiempo, y seguir haciendo lo que les da la gana. Lo estamos padeciendo, una vez más, en estos mismos momentos. No se debe bajar la cabeza, también una vez más, en nombre de una falsa concordia. No se debe apelar a la manoseada conseja del "esto es lo que hay", para justificar alternativas a una enésima puñalada a la voluntad popular. Los matoneros no deben salirse con la suya, campantes y sonantes. Ni más matoneros, ni más puñaladas. Es el tiempo de un cambio de raíz que impulse el renacimiento de la dignidad nacional.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en