Campaña para la liberación nacional |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 08 de Julio de 2024 00:00 |
Fue un extraordinario evento. La caminata del pueblo desde Chacao hasta El Marqués ratificó la convicción existente en el resto de todas las regiones. En Caracas también se obtendrá una enorme victoria. No hay forma de que el régimen pueda vencer electoralmente, a pesar de todas las maniobras ilícitas y fraudulentas que ponen en práctica para detener el avance de la candidatura de Edmundo González Urrutia. Tampoco han podido callar a María Corina Machado ni impedir el creciente respeto y admiración de que goza dentro y fuera de Venezuela. Esa combinación de Edmundo y María Corina, trasmite una dosis de fe y confianza con relación al presente y al futuro inmediato del país. Por otro lado, los actos de campaña, las giras, el abuso con las cadenas nacionales de Maduro y de los más notables cabecillas del régimen, dan pena. Malas intervenciones. Discursos pésimos tanto en el fondo como en la forma y muy poca asistencia espontanea de la gente en sus actos públicos. Están destinados a perder el poder. Ojalá y la sensatez de algunos se imponga para que el 28-J y el tiempo hasta que se produzca la trasmisión de la Presidencia no se convierta en una guerra civil, con armas o sin ellas. Pero debemos ratificarle a la nación y al mundo, que los equipos de campaña de la oposición democrática están listos para luchar en cualquier escenario. Igualmente tenemos la seguridad de que las Fuerzas Armadas respetarán y harán respetar el resultado del 28-J por encima de los compromisos que algunos beneficiarios de la dictadura pudieran tener. Recomendamos escuchar con atención o leer detenidamente el mensaje de Edmundo González correspondiente al inicio formal de la campaña y las bases programáticas de lo que será su gobierno. No habrá improvisaciones, ni demagogia baratera como la del oficialismo en casi todas sus actuaciones. Dejamos constancia de que no se trata de volver al pasado, a los útiles y positivos cuarenta años que antecedieron a este cuarto de siglo del cstrochavismomadurismo. Ese tiempo ya pasó. La misión, el reto que tenemos ahora es la construcción de una república moderna, en base a un ordenamiento jurídico muy serio y con la participación activa de todos los ciudadanos. Como ha sido dicho, no se trata de que la gente dependa del Estado. Todo lo contrario, el Estado tiene que depender de una población responsable, capacitada para darle al Estado lo que necesite para cumplir sus funciones básicas. Las giras políticas continúan y las relaciones con todos los sectores se estrechan cada día más. Esperamos a Edmundo y a María Corina en el Estado Zulia. Allí se les respeta y se les quiere con la razón y con el corazón. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |*|: Desde el puente |
La Simón Bolívar en el 3° Lugar del Ranking QS 2026La Universidad Simón Bolívar se enorgullece en anunciar que ha sido ubicada en 3° lugar a nivel nacional y 66° a nivel de América Latina |
Día Internacional del Yoga: conoce el impacto de esta práctica en la salud mentalEl yoga se ha consolidado como una práctica global, reconocida por sus múltiples beneficios físicos, emocionales y mentales. |
El Maestro Daniel Gil, nuevo director artístico de la OSMCLa Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) anuncia que tras un riguroso proceso de evaluación por parte de la comisión artística de la OSMC, |
“Yo sí puedo”, los pequeños exponen en la GANEste sábado 21 de junio, será inaugurada la primera exposición colectiva de estudiantes de la academia de dibujo y pintura Omar Cruz Estudio, denominada “Yo sí puedo”, |
Arcos Dorados y Olimpiadas Recreativas firman alianza para apoyar a 2.000 estudiantesArcos Dorados y la Fundación Motores por la Paz concretaron una alianza para promover las Olimpiadas Recreativas de Matemática y Lengua en los centros educativos públicos y privados de Venezuela. |
“Páramos de leyendas”: un viaje espiritual y antropológicoLos arrieros, maleteros y transportadores de hielo acumulan miles de kilómetros de andanzas por los senderos de los páramos andinos. |
Guayana Esequiba: Poseemos pruebas incontrovertiblesEn reiteradas ocasiones, y en distintos escenarios internacionales, los presidentes que ha tenido la República Cooperativa de Guyana, |
Fernando Savater un filósofo militanteSe encuentra de cumpleaños el maestro Fernando Fernández Savater Martín, puesto que nació el 21 de junio de 1947 en san Sebastián, España. |
Tu contenido en todas partes: La infraestructura que lo hace posibleEn un mundo donde la inmediatez y la conectividad local son cada vez más valoradas, es tentador pensar que las redes globales tradicionales han quedado obsoletas. |
La humillación en la políticaMucho se ha dicho y escrito sobre lo que implica sentirse humillado o significa ser humillado. |
Siganos en