Campaña para la liberación nacional |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 08 de Julio de 2024 00:00 |
Fue un extraordinario evento. La caminata del pueblo desde Chacao hasta El Marqués ratificó la convicción existente en el resto de todas las regiones. En Caracas también se obtendrá una enorme victoria. No hay forma de que el régimen pueda vencer electoralmente, a pesar de todas las maniobras ilícitas y fraudulentas que ponen en práctica para detener el avance de la candidatura de Edmundo González Urrutia. Tampoco han podido callar a María Corina Machado ni impedir el creciente respeto y admiración de que goza dentro y fuera de Venezuela. Esa combinación de Edmundo y María Corina, trasmite una dosis de fe y confianza con relación al presente y al futuro inmediato del país. Por otro lado, los actos de campaña, las giras, el abuso con las cadenas nacionales de Maduro y de los más notables cabecillas del régimen, dan pena. Malas intervenciones. Discursos pésimos tanto en el fondo como en la forma y muy poca asistencia espontanea de la gente en sus actos públicos. Están destinados a perder el poder. Ojalá y la sensatez de algunos se imponga para que el 28-J y el tiempo hasta que se produzca la trasmisión de la Presidencia no se convierta en una guerra civil, con armas o sin ellas. Pero debemos ratificarle a la nación y al mundo, que los equipos de campaña de la oposición democrática están listos para luchar en cualquier escenario. Igualmente tenemos la seguridad de que las Fuerzas Armadas respetarán y harán respetar el resultado del 28-J por encima de los compromisos que algunos beneficiarios de la dictadura pudieran tener. Recomendamos escuchar con atención o leer detenidamente el mensaje de Edmundo González correspondiente al inicio formal de la campaña y las bases programáticas de lo que será su gobierno. No habrá improvisaciones, ni demagogia baratera como la del oficialismo en casi todas sus actuaciones. Dejamos constancia de que no se trata de volver al pasado, a los útiles y positivos cuarenta años que antecedieron a este cuarto de siglo del cstrochavismomadurismo. Ese tiempo ya pasó. La misión, el reto que tenemos ahora es la construcción de una república moderna, en base a un ordenamiento jurídico muy serio y con la participación activa de todos los ciudadanos. Como ha sido dicho, no se trata de que la gente dependa del Estado. Todo lo contrario, el Estado tiene que depender de una población responsable, capacitada para darle al Estado lo que necesite para cumplir sus funciones básicas. Las giras políticas continúan y las relaciones con todos los sectores se estrechan cada día más. Esperamos a Edmundo y a María Corina en el Estado Zulia. Allí se les respeta y se les quiere con la razón y con el corazón. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | https://alvarezpaz.blogspot.com |*|: Desde el puente |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en