Sin luz y sin libertad |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 31 de Agosto de 2024 08:17 |
Si, otro apagón de alcance nacional y otra excusa de los “técnicos” de la dictadura madurista para repetir las acusaciones nada diferentes a aquellas peregrinas acusaciones contra una iguana o los manidos complots. Para eso si son muy distros, para in ventar culpables que les sirvan para pretender tapar su ineficacia y sus robos. Bien se sabe que no se trata ni de las andanzas de un inofensivo lagarto ni mucho menos de un plan siniestro contra “la sacrosanta revolución del Socialismo del Siglo XXI”. Lo que padecemos en Venezuela es la consecuencia de los fracasados planes de la patria, una y otra vez cacareados por los vocingleros de un régimen carcomido por la incompetencia y la escandalosa serie de corruptelas que se dan de la manera más descarada para saquear las arcas públicas. Esos apagones vienen ocurriendo desde hace muchos años. Todavía trepidan en la memoria de los venezolanos aquellas promesas-que el viento se llevó-según las cuales “en menos de cien días se resolvería la crisis del sistema eléctrico nacional”. Nadita de nada. Puras mentiras. Por cierto, seguramente apelaran, otra vez, al argumento de que “no hay luz, ni agua potable, ni gasolina ni gas doméstico, por culpa de las sanciones de los gringos malucos”. Tampoco eso es verdad. Bien se sabe y consta que ni se hablaba de tales sanciones, cuando ya se estaban registrando los primeros mega apagones en Venezuela. También es de ingrato recordatorio que en los años 2012-2013 se destinaron miles de millones de dólares para restaurar el sistema eléctrico nacional, cosa que no se hizo, pero sí se llevaron esas fortunas dejando a los venezolanos en esa oscurana que se reproduce con alarmante frecuencia, tal como acaba de suceder en el país. Ah, pero Maduro sí tiene su problema arreglado. En el palacio de Miraflores han instalado las plantas eléctricas necesarias para que el dictador tenga garantizado el servicio de energía eléctrica. Así podrá ver por televisión las operaciones crueles que ejecutan sus esbirros. Seguramente disfrutará la cacería humana contra esos muchachitos que detienen, como prueba de su exitoso plan “la Furia Bolivariana”. ¿Tendrá presente Maduro que las termoeléctricas que pagaron a precios multimillonario se ejecutaron de mala manera? ¿Acusará algún remordimiento de conciencia, sabiendo que mientras él goza de esas instalaciones bien equipadas, en los pueblos del país que maltrata, la gente padece de esos frecuentes apagones? ¿Se arrepentirá de haber despedido de las empresas eléctricas adscritas al estado, a los verdaderos técnicos, especializados operadores que hacían posible el buen mantenimiento de las turbinas y de las redes de trasmisión? Estoy segura que nada de eso le importa. La verdad es que mientras Maduro siga usurpando las instituciones del país, nada se arreglará ni ningún servicio público podrá ser restaurado, tal como si lo garantizará el gobierno de transición que presidirá el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia. Afortunadamente ya los electores demostraron estar claros el 28 de Julio! |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en