Guerrilla comunicacional o contraofensiva revolucionaria |
Escrito por Marianella Salazar |
Miércoles, 14 de Abril de 2010 07:42 |
![]() Aunque no se haga mención directa a Cuba, esta iniciativa como fueron también los círculos bolivarianos, los consejos comunales y la milicia sugiere paralelismos con los comités de defensa de la revolución (CDR) castristas, grupos vecinales conocidos como "los ojos y los oídos de la revolución", que espían y vigilan a los vecinos para defender el Gobierno de La Habana de la incursión imperialista. Los CDR inventaron los mítines de repudio, para acosar y agredir a los opositores; se trata de prácticas abominables, características de sociedades donde el odio es política de Estado. Chávez busca "cubanizar" a Venezuela al copiar estructuras de organizaciones políticas del régimen comunista, como los CDR y otras organizaciones de masas que involucran a todos los sectores sociales. Con la juramentación de "las guerrillas comunicacionales" Chávez lanzó una "contraofensiva revolucionaria", para acallar las protestas cada vez más virulentas de trabajadores decepcionados y ataques de una oposición que podría lograr en septiembre una mayoría parlamentaria. El objetivo de estas "guerrillas comunicacionales" es difundir y afianzar la ideología revolucionaria entre los jóvenes, para que se entreguen a la defensa de la revolución bolivariana, serán sus ojos y oídos, infiltrados como una plaga en los medios de comunicación para amedrentar a la prensa crítica. Harán lo mismo en foros, colegios, universidades y se convertirán, como en Cuba, en "alimañas repugnantes" así llamados por los mismos cubanos para espiar, denunciar y delatar a sus compañeros sin remordimiento. Qué duda cabe, con la presencia de los "guerrilleritos" intentarán hacernos la vida imposible cuando exijamos respeto por nuestros derechos constitucionales, tal como lo vimos en la última reunión de la SIP, en Aruba, cuando una cuadrilla de supuestos periodistas alternativos que, como la sombra del vampiro, se dedicó al saboteo y amedrentamiento. Una acción que tuvo como resultado el proceso judicial iniciado contra Guillermo Zuloaga, presidente de Globovisión. Tic tac Expropiación del CCCT: era cierto el rumor sobre la intención de expropiar el Centro Ciudad Comercial Tamanaco. Fuentes militares aseguran que el presidente Chávez le puso el ojo al CCCT, porque se encuentra en la zona de seguridad militar que circunda con la base militar de La Carlota y de la Unefa, para hacer un gran circuito con La Casona. Fue por eso que lo señaló como el centro comercial más derrochador de energía eléctrica, cuando era falso. Por lo pronto, la idea de ubicar el Ministerio de la Defensa en el CCCT quedó descartada. Los pasos de Valentín: según fuentes de Inteligencia, el miércoles de la semana pasada, hubo un enfrentamiento de la GN con la narcoguerrilla, en Guasdualito, Apure, donde la FARC tenía un campamento. En dicha refriega cayeron varios guerrilleros y con ellos el líder del colectivo La Piedrita, Valentín Santana, a quien mantuvieron detenido junto con el grupo. Según la fuente, después de incautarles las armas y la droga, fueron liberados... tic tac Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Comunidad científica venezolana se une para proteger la biodiversidad marinaEl pasado 10 de julio, en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se instaló formalmente la Mesa Técnica para el control y erradicación de Unomia stolonifera |
Rehabilitado el espacio de ensayos del Orfeón Universitario de la UCVLa rehabilitación del espacio de ensayos del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con la contribución de Banplus, |
Campamento vacacional en la UCAB para ¡Mayores de 60!Del 4 de agosto al 12 de septiembre de 2025, las instalaciones de la UCAB, en Montalbán, nuevamente serán sede de los Smart Camps, |
Movistar fortalece la conectividad en Maracaibo modernizando 154 estacionesComo parte de la ejecución de un plan de actualización tecnológica, Movistar completó la modernización de 154 estaciones en Maracaibo, estado Zulia. |
La publicidad programática ha dejado de ser solo un canal de mediosLa publicidad programática en América Latina continúa su crecimiento ascendente, impulsada por la digitalización, la adopción de tecnologías avanzadas |
Hay que avanzar rescatando lo perdidoSin lugar a dudas, el gobierno se ha anotado varios triunfos últimamente, mientras que la oposición extremista |
El laberinto electoral venezolanoEl panorama político y electoral de Venezuela ha sido, en los últimos años, un punto de constante atención y controversia para la comunidad internacional. |
Del consuelo electoral a la participación ciudadanaEn Venezuela, la emocionalidad ha colonizado la esfera pública con una intensidad que recuerda las advertencias de Lauren Berlant en El Corazón de la Nación. |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
Siganos en