Impulsando la Historia venezolana: premios y publicaciones para jóvenes investigadores
Escrito por Redacción OyN   
Martes, 15 de Abril de 2025 07:36

altLa Academia Nacional de la Historia (ANH) y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura (FCBB) han anunciado la apertura de dos importantes convocatorias

dirigidas a jóvenes investigadores venezolanos: la 11ª edición bienal del Premio Rafael María Baralt (2025-2026) y la Biblioteca Digital de Jóvenes Autores.

El Premio Rafael María Baralt, establecido en 2008, busca reconocer y estimular la investigación original en el campo de la historia venezolana. Se invita a investigadores de hasta 40 años, tanto venezolanos como extranjeros residentes en el país, a presentar trabajos que aborden cualquier período o aspecto de la historia política, social y económica de Venezuela. Los trabajos serán evaluados por un jurado de expertos, y se otorgarán hasta dos premios principales, además de menciones de publicación para aquellos trabajos que el jurado considere meritorios. La convocatoria para este premio estará abierta hasta el 5 de enero de 2026, y los interesados deben consultar las bases del premio en los sitios web de Bancaribe y la ANH para obtener información detallada sobre los temas y requisitos específicos.

Por otro lado, la Biblioteca Digital de Jóvenes Autores es una iniciativa destinada a fortalecer la formación académica y promover la difusión de la investigación realizada por estudiantes universitarios venezolanos. Este espacio digital ofrece una plataforma para publicar tesis de grado, maestría y doctorado que exploren los procesos históricos, sociales, políticos, institucionales y económicos de Venezuela desde una perspectiva histórica. La convocatoria para esta biblioteca estará abierta hasta el 15 de diciembre de 2025. Los trabajos seleccionados se publicarán en línea, lo que permitirá que un público más amplio acceda a ellos y se beneficie de su contenido.

Ambos programas reflejan el compromiso de la ANH y la FCBB de apoyar y promover el talento de las nuevas generaciones de investigadores venezolanos. Carlos Hernández Delfino, presidente de la FCBB, ha expresado su satisfacción por la fructífera colaboración entre ambas instituciones y por la oportunidad que se brinda a los jóvenes investigadores de difundir sus contribuciones al estudio de la historia y las ciencias sociales en Venezuela.

La creación de la Biblioteca Digital de Jóvenes Autores se alinea con el objetivo de fortalecer los procesos de formación en las universidades e institutos de educación superior del país. Al proporcionar una plataforma para la publicación de tesis de investigación, se reconoce el valor del trabajo académico realizado por los estudiantes y se facilita la difusión de sus hallazgos.

En resumen, estas convocatorias representan una valiosa oportunidad para los jóvenes investigadores venezolanos de contribuir al conocimiento de la historia de su país y de dar a conocer sus trabajos a un público más amplio. La alianza entre la ANH y la FCBB demuestra el compromiso de ambas instituciones con el fomento de la investigación y la promoción del talento académico en Venezuela.

Más información:

 

 

 
Banner
opiniónynoticias.com