El pianista polaco Piotr Pawlak dará conciertos y Clase Magistral en Venezuela |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 23 de Mayo de 2025 10:17 |
excepcionales protagonizados por el renombrado pianista polaco Piotr Pawlak, quien visitará Venezuela por primera vez. Concierto Sinfónico – 31 de mayo El primero de estos encuentros será un gran concierto sinfónico el sábado 31 de mayo a las 4:00 p.m. en la Asociación Cultural Humboldt. Piotr Pawlak se presentará acompañado por la Orquesta Sinfónica Violeta Lárez (OSVL), bajo la dirección del maestro Gerardo López, en una velada dedicada a las majestuosas composiciones de Frédéric Chopin, uno de los máximos exponentes del patrimonio musical polaco. Las entradas se pueden adquirir a través del correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o en las taquillas del teatro. Recital de Piano – 1 de junio El domingo 1 de junio a las 11:00 a.m., Piotr Pawlak ofrecerá un recital íntimo de piano en la prestigiosa Villa Planchart, acompañado por un ensamble de la Orquesta Sinfónica Violeta Lárez. Este recital ofrecerá al público una selección de obras clásicas polacas interpretadas con la sensibilidad y virtuosismo que han hecho de Pawlak una figura destacada en la escena musical europea, junto a maravillosas composiciones venezolanas como el Vals Gayo de Teresa Carreño. Las entradas se pueden adquirir a través del correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o contactando por Whatsapp a través del 0414-3620220. Clase Magistral – 2 de junio El lunes 02 de junio el pianista polaco invitado dará una clase magistral de piano en el auditorio Olga López de la Academia de Artes Violeta Lárez. Esta es una oportunidad única en la que los asistentes podrán conocer de primera mano la técnica de trabajo de este músico virtuoso. Para mayor información se debe escribir al correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Ambos conciertos y la clase magistral son parte de una programación especial en homenaje a los lazos culturales entre Polonia y Venezuela. Estos eventos prometen ser una experiencia musical inolvidable, donde la elegancia de la música clásica y el talento joven se encuentran para celebrar el arte y la diplomacia cultural. Piotr Pawlak: Pianista polaco de renombre internacional A lo largo de su carrera, Pawlak ha sido galardonado en numerosos concursos internacionales, entre ellos:
Ha ofrecido conciertos en prestigiosas salas como la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de San Petersburgo, la Sala Verdi de Milán y el Teatro alla Scala. Además, ha participado en festivales reconocidos como el Kissinger Sommer en Bad Kissingen y Chopin y su Europa en Varsovia. Además de su carrera musical, Pawlak es magíster en Matemáticas por la Universidad de Gdańsk y actualmente prepara su tesis doctoral sobre grupos de clases de mapeo de superficies no orientables. Su enfoque artístico incluye la improvisación en la música clásica, inspirándose en prácticas históricamente informadas de interpretación, como la incorporación de cadencias improvisadas en los conciertos para piano de Mozart. El sonido de una nueva generación: conoce a la Orquesta Sinfónica Violeta Lárez |
Natulac patrocina la Caminata 5K Margarita de Río SupermarketLa energía deportiva llega a la Isla este 18 de mayo con la Caminata 5K Margarita de Río Supermarket, |
Coca-Cola FEMSA impulsa SUSTENTAPET para la economía circular en LatinoaméricaEn el marco del Día Mundial del Reciclaje, Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas, |
Ford presenta caso de éxito basado en los Modelos de Intención de SeedtagSeedtag, empresa global de publicidad contextual, junto a Ford, la marca de automóviles con una fuerte herencia en innovación y diseño, |
Prospectiva Venezuela-Semestre II: un país entre inflación, devaluación y rabia mudaDurante el evento Prospectiva Venezuela 2025-II Semestre, celebrado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPyG) de la UCAB, donde se ofrecieron tendencias de opinión pública, |
Tertulia sobre el Premio Rafael María BaraltEl pasado el 9 de mayo en el marco del 4° Festival del Libro y la lectura, efectuado en el centro comercial Parque Cerro Verde, |
Las elecciones del 25 de mayoLos comicios del próximo 25 de mayo —para elegir Asamblea Nacional, gobernadores y diputados de los consejos legislativos estatales— |
El Papa León XIV y su relación con la inteligencia artificial: Un mensaje que inspira a usar la tecRecientemente, el Sumo Pontífice explicó el significado de haber adoptado el nombre León XIV. |
El parlamentarioLuis Herrera Campíns, Presidente de la República entre 1979 y 1984, fue antes parlamentario durante veinte años. |
Sobre las Elecciones de gobernadores y diputados del 25 de mayo del 2025 (parte III)Frente a las elecciones regionales ya se señaló anteriormente, que proponer candidatos provenientes de la sociedad civil y no de la misma política |
El diálogo como simulacro de totalidad: Una perspectiva política“La función metafórica de la idea de la historia como tribunal se potencia continuamente haciendo ambiguo su papel moral históricamente hablando. |
Siganos en