Elecciones sí, pero en las universidades
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB   
Viernes, 23 de Mayo de 2025 06:04

altEl tema luce soterrado. ¿A propósito olvidado? Nadie más lo toca, para nada. Silencio absoluto.

¿Será por la supuesta importancia de las también supuestas elecciones nacionales? No lo creo. ¿Nos acostumbramos a la abulia institucional? ¿A que, así, inmodificables, son las cosas? De ser así, vamos a contra corriente del espíritu, del ser universitario.

Cuando día a día deberíamos repetirlo, en cada esquina, en cada clase, en cada experimento de laboratorio, con los estudiantes, en los consejos directivos, en cada rincón de nuestro pensamiento y nuestro accionar: necesitamos las elecciones rectorales universitarias. ¿Damos por muerta la universidad venezolana, o qué? ¿Parálisis en el pensamiento critico es muerte o solo es paraplejia? Paraplejia institucional. Allí nos lanzaron. ¿Nos conformamos con las elecciones en la UCV, como si fuera la única? ¿Conformes estamos con que el Alto Comisionado de los DD.HH. en la ONU haga mención al tema en sus reiterados informes, desde Bachelet, cuando expresamente le pedimos involucrarse en el problema?

¿Solo queremos, como queremos y necesitamos con urgencia de presos, aumento de sueldos? ¿Y la institución y la institucionalidad cuándo? ¿Qué más debemos decir de la urgencia de elecciones de autoridades rectorales? ¿Por qué al régimen de Maduro le conviene tanto y tanto y más el anquilosamiento de nuestras máximas casas de estudio, su destrucción física y moral, política? ¿El silencio se puede o se tiene que leer como miedo? ¿Sí? ¿Entre universitarios? ¿En una, en todas, en las universidades? ¿Perdieron o extraviaron parte fundamental de su razón de ser contestaría nuestras instituciones y sus adormecidos huéspedes?

Imagínense por un momento todo lo que ocurre en nuestra USB, por ejemplo, negativo, se entiende. Como otras, hace años, muchos años, intervenida. Pienso en la Francisco de Miranda, la Simón Rodríguez, la Ezequiel Zamora, sí, una universidad lleva ese nombre también. En las anteriores intervenidas. Pero la USB. Con "autoridades" "interinas", en un interín que va de largo por cuatro años, cuando ha debido ser por 180 días, no más. Con autoridades que se las dan de mandonas, que persiguen y acosan profesores y alumnos. Que abren expedientes amenazadores a diestra y a siniestra, que obligan a cambiar dedicaciones, ahora, cuando la dedicación nada de nada significa en la universidad, porque los profesores que quedan buscan otros trabajos para comer; que quitan espacios a los profesores como la Casa del Profesor o los del IPP, que ven derruirse impasibles la universidad física, que bostezan ideología. Que se atrevieron a cambiar el reglamento sin consulta alguna. ¿Por qué puede resultar universitariamente conveniente la intervención de la USB?

¿Que pasa electoralmente en la Carabobo, en la UPEL, en la ULA, en la del Zulia, en la UCLA? ¿Nada? Vamos a clases, reclamamos, becas, comedores, seguridad social, sueldos, años sabáticos, rutinas, transporte y demás servicios, ¿y no exigimos elecciones rectorales? Muy mal ejemplo para la sociedad. El cambio social y político no llegará del cielo solo, como el maná.

Entiendo que se siguen renovando en casi todas o en algunas más sonoras, algunos gremios y sindicatos, estudiantes, egresados, profesores; al parecer mucho menos los de obreros y trabajadores. En la USB imposible, por cierto, anquilosados hasta morirlos sindicatos  ¿Los rectores también, imperturbables? ¿Todos estamos conformes con esto así? Debería crearse un movimiento nacional universitario que se fije un solo propósito: elecciones rectorales en todas y cada una de las universidades. Desde el poder exigen clases y actividad académica, razón fundamental de ser. Pero no la única. El funcionamiento institucional exige renovación. Invito, también, a no dejar el tema archivado en las trastiendas. Movamos la universidad y su esencia. Si no, ¿qué?
    


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com