Abre la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)” |
Escrito por Agencias | Empresas |
Sábado, 19 de Julio de 2025 07:58 |
continuando su misión de conservar y exhibir la riqueza bibliográfica de Venezuela. Ignacio Alvarado, fundador y director del MLV, destaca que esta exposición ofrece al público en general, investigadores, lectores entusiastas y profesionales de diversas áreas, la oportunidad de explorar un período significativo de nuestra historia y descubrir elementos clave para la reflexión. María Ramírez Delgado, curadora del MLV, señala que la muestra refleja los 18 años de Antonio Guzmán Blanco en el poder, permitiendo apreciar el desarrollo editorial de este período histórico a través de una selección de obras valiosas por su persistencia, belleza editorial y rareza bibliográfica. El Museo del Libro Venezolano, una institución privada sin fines de lucro, ha dedicado sus primeros dos años de actividades a la ardua labor de selección, clasificación y conservación de obras que abarcan desde manuscritos coloniales del siglo XVIII hasta primeras ediciones de importantes obras del siglo XX. Además de libros, los visitantes podrán disfrutar de otros artículos de colección de la época, como monedas y carteles. La realización de esta exposición ha sido posible gracias al apoyo de diversas personalidades e instituciones, entre ellas la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, el Archivo Fotografía Urbana, la Fundación John Boulton, el Instituto de Investigaciones de la Información y la Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello (IDICI-UCAB) y la Universidad Simón Bolívar. "Los libros del Guzmancismo (1870-1887)" estará abierta al público de miércoles a domingo, en el horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., en la sede del Museo en San Román, Calle Cocorote, Qta. Anduriña, Caracas. Para información adicional sobre la agenda de actividades puede consultar https://museodellibrovenezolano.libroria.com y @museodellibrovenezolano o escribir a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
JAC Express Millennium: Un nuevo epicentro de movilidad en CaracasJAC Motors Venezuela ha fortalecido su presencia en la capital con la apertura de JAC Express Millennium. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
Siganos en