Sentimiento Muerto edita disco en vivo en NYC |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 02 de Septiembre de 2025 00:49 |
El disco titulado “En Vivo NYC 1990” estará disponible el viernes 5 de septiembre en todas las plataformas de streaming. Esta joya del underground latinoamericano ofrece a los fanáticos y a la historia del rock, una ventana inédita a un momento crucial en la carrera de Sentimiento Muerto y en la escena alternativa venezolana. Aprincipios de los años 90, Sentimiento Muerto emprendió un viaje que marcaría un antes y un después en su trayectoria, grabar el videoclip de la canción El Payaso y presentarse en el epicentro del punk y la new wave en Estados Unidos. La energía que se captura en esta grabación, que ahora se revela en su totalidad, es un testimonio vibrante de esa época de euforia y experimentación. Como recuerda Wincho, bajista de la banda, “no era muy común en esa época que bandas de rock de Latinoamérica fueran a filmar y tocar en Nueva York. Era un logro enorme, una especie de conquista que quedó plasmada en esa noche”. El descubrimiento de esta grabación, que permaneció oculta durante décadas, fue posible gracias a una investigación exhaustiva llevada a cabo por José Pinguino Echezuría y Alberto Cabello. La cinta, que contiene nueve canciones, captura la esencia pura del performance de Sentimiento Muerto en aquel entonces, una mezcla de rebeldía, sensibilidad y energía que trasciende el tiempo y el espacio. “Es una grabación underground, su valor está en el performance de la banda, hay una vibra alucinante, contiene la energía de Sentimiento Muerto de ese momento”, comenta Pinguino, quien además destaca la importancia de este hallazgo para la historia del rock latinoamericano. Por su parte, Alberto Cabello expresa su entusiasmo: “Es un álbum que consta de 9 canciones. Es increíble tener esta oportunidad de compartirlo ahora”. Pre-Save: https://ffm.to/va4bzre |
Se propone nueva norma para regular estadía de estudiantes extranjeros en EE.UU.El miércoles, la Administración Trump anunció una propuesta de norma que, si se finaliza, limitaría el tiempo que ciertos titulares de visados, incluidos los estudiantes extranjeros, |
Un sistema de transporte que dinamiza la economía hatillanaEl esquema de movilidad que se ha implementado en El Hatillo se enfoca en facilitar y ofrecer a los vecinos, un servicio de transporte público que mejore su calidad de vida. |
Bancaribe realiza la segunda edición de InnovalabBancaribe celebró con éxito la segunda edición de Innovalab, su programa de innovación abierta diseñado para fomentar la creatividad |
McDonald's cumple 40 años en VenezuelaArcos Dorados, el mayor franquiciante de McDonald’s en 21 países y territorios de América Latina y el Caribe, celebra los 40 años de operación de la marca en Venezuela. |
¿Por qué la equidad de género es clave para alimentar al mundo?La inseguridad alimentaria sigue siendo uno de los principales desafíos para América Latina y el Caribe. |
El incidente de los uniformes yanquis que puso a La Guaira bajo amenaza de bombardeoEn plena guerra civil, con el país convertido en un hervidero de batallas, traiciones y lealtades volátiles, ocurrió un episodio que rozó lo tragicómico |
La revolución del desconocimientoIndiscutiblemente, el mundo es movido por el conocimiento. |
John Locke un filósofo libertarioSe tiene como fecha de nacimiento de John Locke el 29 de agosto de 1632, médico, filósofo, político, humanista, educador, escritor, científico y diplomático británico. |
Rebelión (1957)La casta samurái del Periodo Edo (1603-1868) en qué transcurre "Rebelión" comprendió que sus buenos tiempos pasaron. |
Gaza, el exterminio de un puebloPor primera vez en la historia de la humanidad el mundo está presenciando en vivo la destrucción de un pueblo: el pueblo palestino que habita en la Franja de Gaza. |
Siganos en