William Anseume: "imposible hablar hoy de presencialidad absoluta o de dedicación exclusiva en la universidad" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 16:30 |
su repudio y el de la organización que representa por el tratamiento desde el poder a la situación tanto educativa como laboral en Venezuela: "En la universidad venezolana no se puede hablar de la existencia de una dedicación exclusiva, porque los sueldos no alcanzan para la manutención de los profesores y sus familias. Cada profesor debe buscar alternativas para su subsistencia fuera de la universidad, en la empresa privada o fuera del país, como ha ocurrido. La huida de los profesores universitarios ha sido enorme e incorporar personal nuevo resulta casi imposible con esta situación. Eso de presencialidad absoluta, como quieren las autoridades impuesta en la USB es imposible". También se refirió el profesor a la necesidad urgente de elecciones rectorales en las universidades, a las carencias en los servicios, al presupuesto y la planta física, a la complejidad de la problemática universitaria: "Tendrá que hacerse una fuerte inversión en un futuro inmediato y tenemos que ser muy inteligentes para recuperar la universidad venezolana, destruida por quienes están en el poder". "A la APUSB le secuestran los recursos que aportan los profesores hace más de tres años, imposibilitando así la defensa de los derechos laborales de los mismos, esta denuncia la hemos hecho pública permanentemente y la hemos llevado incluso a la Fiscalía". Mencionó el también dirigente político. "Educación y trabajo son fundamentales para la recuperación y para encaminar nuevamente al país por la senda del desarrollo". Anseume se refirió también a su firme esperanza en cuanto a que esto se va a lograr muy pronto, con la participación creativa de cada venezolano desde el lugar en que se encuentre: "Vendrán los cambios indispensables para recuperar la educación y el trabajo. De eso estoy seguro". |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en