PoliHatillo redujo los robos en un 67% en 2024 |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 03 de Octubre de 2024 16:26 |
Esto se debe a la labor y compromiso de los funcionarios policiales que resguardan y protegen 24/7 la localidad, además de mantener una colaboración activa con la comunidad hatillana para seguir haciendo de El Hatillo el municipio más seguro de la ciudad capital. El alcalde de la jurisdicción, Elías Sayegh, reconoció el trabajo realizado por PoliHatillo a través de los funcionarios que día a día demuestran su compromiso con la seguridad, la preservación de la paz y el resguardo de los vecinos y visitantes. “Esta es una tendencia que hemos visto a lo largo de la gestión. Desde que iniciamos hemos conseguido una reducción de la inseguridad de más del 70%, y es gracias a un ecosistema de seguridad robusto que es referencia a nivel nacional”. En lo que va de año, la Policía de El Hatillo ha desplegado más de 4000 puntos de control a lo largo de la localidad. Además, han prestado actuaciones de apoyo policial a más de 400 ciudadanos, a más de 900 organismos y han estado presentes en más de 200 eventos como conciertos, fiestas religiosas u otras actividades que se han llevado a cabo dentro del municipio. El constante monitoreo y patrullaje de los funcionarios ha significado una reducción de los robos en un 67% con respecto al año pasado, y mantener a El Hatillo como un municipio libre de secuestros. De la misma forma, PoliHatillo ha conseguido mantener una efectividad del 88% de las aprehensiones realizadas, demostrando la eficiencia de las acciones implementadas para combatir la delincuencia, promover el orden y la justicia en la localidad. En el mismo orden de ideas, el burgomaestre destacó el trabajo realizado por la Academia de PoliHatillo como una medida para asegurar el futuro de la seguridad ciudadana. “Estamos orgullosos de la formación integral y de calidad que reciben los nuevos funcionarios que se van incorporando en nuestra fuerza policial. Esta formación se adapta a la necesidades que tiene la comunidad y ha sido un impulso para reducir los índices delictivos”. “Adicionalmente, es importante mencionar el respaldo que ofrece el Centro de Control Integral (CCI) y las 431 de radios vecinales interconectadas. Estas políticas públicas han facilitado la canalización de cientos de denuncias de forma satisfactoria y han optimizado los tiempos de respuesta y la atención de las emergencias, siendo un apoyo para nuestros funcionarios”, recalcó Sayegh. Para finalizar, el alcalde remarcó la importancia de llevar a cabo una estrategia integrada que engloba el compromiso de los cuerpos policiales y la gestión municipal junto a lo tecnológico y lo formativo. “En El Hatillo la gente vive tranquila, se sienten en paz y protegidos. Entre todos hemos conseguido formar un ecosistema de seguridad ciudadana de la mejor calidad. De nuestra parte seguiremos trabajando en mantener a El Hatillo como el municipio más seguro de Caracas”, finalizó. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en