PoliHatillo redujo los robos en un 67% en 2024 |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 03 de Octubre de 2024 16:26 |
Esto se debe a la labor y compromiso de los funcionarios policiales que resguardan y protegen 24/7 la localidad, además de mantener una colaboración activa con la comunidad hatillana para seguir haciendo de El Hatillo el municipio más seguro de la ciudad capital. El alcalde de la jurisdicción, Elías Sayegh, reconoció el trabajo realizado por PoliHatillo a través de los funcionarios que día a día demuestran su compromiso con la seguridad, la preservación de la paz y el resguardo de los vecinos y visitantes. “Esta es una tendencia que hemos visto a lo largo de la gestión. Desde que iniciamos hemos conseguido una reducción de la inseguridad de más del 70%, y es gracias a un ecosistema de seguridad robusto que es referencia a nivel nacional”. En lo que va de año, la Policía de El Hatillo ha desplegado más de 4000 puntos de control a lo largo de la localidad. Además, han prestado actuaciones de apoyo policial a más de 400 ciudadanos, a más de 900 organismos y han estado presentes en más de 200 eventos como conciertos, fiestas religiosas u otras actividades que se han llevado a cabo dentro del municipio. El constante monitoreo y patrullaje de los funcionarios ha significado una reducción de los robos en un 67% con respecto al año pasado, y mantener a El Hatillo como un municipio libre de secuestros. De la misma forma, PoliHatillo ha conseguido mantener una efectividad del 88% de las aprehensiones realizadas, demostrando la eficiencia de las acciones implementadas para combatir la delincuencia, promover el orden y la justicia en la localidad. En el mismo orden de ideas, el burgomaestre destacó el trabajo realizado por la Academia de PoliHatillo como una medida para asegurar el futuro de la seguridad ciudadana. “Estamos orgullosos de la formación integral y de calidad que reciben los nuevos funcionarios que se van incorporando en nuestra fuerza policial. Esta formación se adapta a la necesidades que tiene la comunidad y ha sido un impulso para reducir los índices delictivos”. “Adicionalmente, es importante mencionar el respaldo que ofrece el Centro de Control Integral (CCI) y las 431 de radios vecinales interconectadas. Estas políticas públicas han facilitado la canalización de cientos de denuncias de forma satisfactoria y han optimizado los tiempos de respuesta y la atención de las emergencias, siendo un apoyo para nuestros funcionarios”, recalcó Sayegh. Para finalizar, el alcalde remarcó la importancia de llevar a cabo una estrategia integrada que engloba el compromiso de los cuerpos policiales y la gestión municipal junto a lo tecnológico y lo formativo. “En El Hatillo la gente vive tranquila, se sienten en paz y protegidos. Entre todos hemos conseguido formar un ecosistema de seguridad ciudadana de la mejor calidad. De nuestra parte seguiremos trabajando en mantener a El Hatillo como el municipio más seguro de Caracas”, finalizó. |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
Escoge el número que desees con el prefijo 0422 de DigitelDigitel lanza al mercado el 0422, una nueva opción de numeración para todos los usuarios de telefonía móvil en Venezuela. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Siganos en