Fe y Alegría: 70 años construyendo futuro |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 05 de Marzo de 2025 23:11 |
Desde su inicio en 1955, el movimiento ha brindado educación a niños, jóvenes y adultos en Venezuela. La primera escuela se fundó en Caracas, gracias a la donación de una vivienda. Hoy, Fe y Alegría tiene presencia en veintidós países. En Venezuela, Fe y Alegría cuenta con doscientos ochenta y cinco puntos de atención. Ofrece programas de educación preescolar, primaria, secundaria, técnica y universitaria. También, imparte formación para jóvenes y adultos, y promueve espacios de emprendimiento. Su labor incluye radios y centros de investigación. El director general de Fe y Alegría Venezuela destaca la importancia de celebrar. La celebración reconoce el trabajo realizado y la esperanza en el futuro. Se celebran setenta años de gestión educativa, con escuelas seguras y educadores comprometidos. Se reconoce el esfuerzo de trabajadores y colaboradores, quienes permiten que las escuelas enseñen y los estudiantes aprendan. Fe y Alegría ha tenido un impacto en Venezuela, fortaleciendo el tejido social y mejorando la calidad de vida. Entre los retos futuros están el fortalecimiento de la educación agropecuaria, la presencia en territorios indígenas, el uso de tecnología en el aprendizaje, el cuidado del medio ambiente y el bienestar psicoemocional. Para conmemorar el aniversario, se realizarán misas y actividades culturales. Se compartirán mensajes en redes sociales. Se agradece el apoyo de aliados y del Estado. Fe y Alegría ha renovado su modelo educativo, adaptándolo a los desafíos actuales. El movimiento busca reducir las brechas educativas y contribuir a la transformación personal y colectiva. Se celebra el aprendizaje de los niños, el esfuerzo de los estudiantes y la esperanza en el futuro. |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
Escoge el número que desees con el prefijo 0422 de DigitelDigitel lanza al mercado el 0422, una nueva opción de numeración para todos los usuarios de telefonía móvil en Venezuela. |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Siganos en