Fe y Alegría: 70 años construyendo futuro |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 05 de Marzo de 2025 23:11 |
Desde su inicio en 1955, el movimiento ha brindado educación a niños, jóvenes y adultos en Venezuela. La primera escuela se fundó en Caracas, gracias a la donación de una vivienda. Hoy, Fe y Alegría tiene presencia en veintidós países. En Venezuela, Fe y Alegría cuenta con doscientos ochenta y cinco puntos de atención. Ofrece programas de educación preescolar, primaria, secundaria, técnica y universitaria. También, imparte formación para jóvenes y adultos, y promueve espacios de emprendimiento. Su labor incluye radios y centros de investigación. El director general de Fe y Alegría Venezuela destaca la importancia de celebrar. La celebración reconoce el trabajo realizado y la esperanza en el futuro. Se celebran setenta años de gestión educativa, con escuelas seguras y educadores comprometidos. Se reconoce el esfuerzo de trabajadores y colaboradores, quienes permiten que las escuelas enseñen y los estudiantes aprendan. Fe y Alegría ha tenido un impacto en Venezuela, fortaleciendo el tejido social y mejorando la calidad de vida. Entre los retos futuros están el fortalecimiento de la educación agropecuaria, la presencia en territorios indígenas, el uso de tecnología en el aprendizaje, el cuidado del medio ambiente y el bienestar psicoemocional. Para conmemorar el aniversario, se realizarán misas y actividades culturales. Se compartirán mensajes en redes sociales. Se agradece el apoyo de aliados y del Estado. Fe y Alegría ha renovado su modelo educativo, adaptándolo a los desafíos actuales. El movimiento busca reducir las brechas educativas y contribuir a la transformación personal y colectiva. Se celebra el aprendizaje de los niños, el esfuerzo de los estudiantes y la esperanza en el futuro. |
Digitel firma concesión para 5G y habilitación para operar en el país hasta el 2040Digitel hace oficial la adquisición de 50 MHz de espectro en el bloque BB´ de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
Mastercard Debit Bancaribe: tecnología e inclusión para personas con discapacidad visualDiseñar y materializar un medio de pago que con una discreta hendidura pueda ser identificado al tacto por una persona invidente, es una apuesta por la inclusión. |
Financiamiento agropecuario con Sello Venezolano: nace Clabe CapitalLa Bolsa de Valores de Caracas ha lanzado Clabe Capital, una iniciativa con el objetivo de democratizar las inversiones |
Mercantil impulsa la Educación Digital con éxito en Torneo Intercolegial de E-SportsPor segundo año consecutivo, Mercantil Banco Universal reafirmó su compromiso con la educación y el avance digital |
Remesas a Venezuela: Banesco amplía las posibilidades para sus clientesBanesco ofrece la mayor variedad de opciones para recibir fondos del extranjero. |
El dictador. Anatomía de la tiraníaEl título del presente artículo corresponde a la magistral obra escrita por el catedrático, académico, político, intelectual y hombre público el Dr. Ramón Guillermo Aveledo, |
Gentilicio. Estigma y prisiónSer venezolano duele. Duele más ahora. Secuestrados y/o perseguidos en nuestro propio país. |
“Garabatos del alma”Analizar un texto con el rigor académico o desde la perspectiva pautada por criterios de teorías interpretativas, no es asunto sencillo como pudiera parecer. |
Tras calificar de comunista, EE.UU. estudió la aprobación de visa a BetancourtEl 21 de julio de 1954, un documento clasificado emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos calificó a Rómulo Betancourt de comunista |
¿Cuál guerra? Míster TrumpNos referiremos en lo adelante a la guerra, en su acepción más terrible. |
Siganos en