Ingeniería Mecatrónica, nueva carrera de 8 semestres en la UCAB |
Escrito por María Alejandra Fernández | Comunicaciones UCAB |
Martes, 01 de Abril de 2025 10:50 |
la nueva propuesta formativa de pregrado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). La titulación está adscrita a la Facultad de Ingeniería y comenzará sus actividades académicas a partir de septiembre de 2025, en la sede Montalbán de la casa de estudios superiores. La carrera comprende ocho semestres. Una vez finalizado este periodo, el alumno deberá realizar unas pasantías (prácticas profesionales) y presentar un trabajo de grado, para así obtener el título de Ingeniero Mecatrónico. La disciplina integra tres áreas técnicas de la ingeniería: la mecánica, la electrónica y la informática, combinadas con el fin de diseñar y desarrollar sistemas inteligentes. “El campo de la mecatrónica permite desarrollar sistemas avanzados, programados para operar de manera autónoma”, indicó el director de la Escuela de Ingeniería en Telecomunicaciones de la UCAB, José Pirrone, quien es coordinador curricular y miembro del equipo encargado de la puesta en marcha de la carrera. “El trabajo del ingeniero mecatrónico es dedicarse al área de industrialización, a la automatización en empresas, industrias, aplicaciones médicas, prótesis inteligentes. La idea es que los estudiantes aprendan cómo hacer esta función, a trabajar directamente con las máquinas, no solamente dándoles servicio, sino también que puedan diseñarlas”, explicó Pirrone.
Impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías El diseño curricular de Ingeniería Mecatrónica fue realizado por profesionales de distintas escuelas y áreas de la Facultad de Ingeniería de la UCAB, con base en las tendencias del sector y la realidad laboral actual, a partir del modelo de formación por competencia que implementa la universidad. Según Pirrone, el proyecto inicial nació en 2012 y pasó por varios procesos de adaptación y actualización, hasta su aprobación oficial por el Ministerio de Educación Universitaria, el pasado 30 de octubre de 2024. “Se planificaron tres semestres para que el alumno se transforme de bachiller a estudiante universitario, cursando materias de inserción a la ingeniería, y cinco semestres donde, ya una vez siendo universitario, con unas competencias conseguidas y madurez, el joven adquiera la parte técnica. Ese es el enfoque filosófico de la carrera”, apuntó el ingeniero. Mecánica, sistemas digitales, electrónica de potencia y robótica son algunas de las asignaturas incluidas en la malla curricular, que permitirán a los egresados contar con los conocimientos y competencias necesarios para desempeñarse con éxito en las especialidades técnicas que conforman esta especialidad (electrónica, mecánica, informática), lo cual incluye el diseño y desarrollo de máquinas.
“Esta es una carrera que requiere que los estudiantes tengan interés por la robótica, la física, la matemática y la innovación. La ilusión de hacer un robot y entender cómo funciona es motivación para dedicarse a esta disciplina, pero además se necesita trabajar muy duro para comprender todos los principios mecánicos y físicos para que tu producto funcione”, afirmó el docente. La formación de los futuros ingenieros estará apoyada con la tecnología de la que dispone la Facultad, incluyendo los laboratorios de electrónica y otros espacios utilizados por otras carreras de ingeniería que trabajarán de la mano con esta disciplina.
Preparación de vanguardia: Más allá de lo técnico Con 71 años de existencia, la Universidad Católica Andrés Bello es considerada una de las mejores instituciones de educación superior del país en preparar ingenieros. Partiendo de ello, la carrera contará con un cuerpo docente para cada área específica del plan de estudios, quienes trabajarán con el propósito de formar profesionales competitivos y globalizados, en un área tan demandada como la tecnología y la innovación. “En la industria nuestros egresados son requeridos, sumándole a esa realidad que los ucabistas se acoplan fácilmente a los equipos de trabajo y proveen soluciones rápidas. Una de las razones para estudiar esta carrera en la UCAB es que el joven no solo va a adquirir los conocimientos técnicos, sino también las habilidades que hacen falta para trabajar en equipo”, señaló Pirrone. En las próximas semanas se anunciará el nombre del director de la nueva Escuela de Ingeniería Mecatrónica. La universidad ya abrió el proceso de preinscripciones. Las clases comenzarán en septiembre de 2025. Los interesados en conocer detalles de la carrera y de su plan de estudios pueden hacer clic en este enlace: https://ingenieriadev.ucab.edu.ve/mecatronica/descripcion-de-la-carrera/ También está disponible la cuenta @IngenieriaUCAB_ en X e Instagram. |*|: Carlos Miliani (retrato profesor José Pirrone) |
Geografía Abstracta: visita guiada con los artistasEl jueves 3 de abril a las 5:00 pm se realizará una visita guiada en el espacio SAGA, de Paseo El Hatillo, |
USB abre inscripciones al proceso MECE 2025 para futuros universitariosLa Universidad Simón Bolívar (USB) ha abierto el proceso de inscripción al Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativas (MECE) 2025. |
Mejor conexión para La Guaira: Cantv despliega su Aba UltraCantv avanza en La Guaira con la instalación de fibra óptica para fortalecer la conectividad a internet. |
Marco Rubio a presidente de Guyana: "no permitiremos que las reivindicaciones territoriales ilegítimEl secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio, durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Guyana Irfaan Ali, se expresó "a la ligera" sobre la disputa territorial legítima de Venezuela... |
Caracas vibra al son del cuatro en la Final del Concurso InternacionalEl esperado Concurso Internacional La Siembra del Cuatro regresa a su sede original, PDVSA La Estancia en La Floresta, los días viernes 4 y sábado 5 de abril. |
De la ciudad socialistaA principios del presente año, Leonardo Padura estuvo en México; específicamente, Guadalajara y Coyoacán supieron de sus conferencias en torno a la más reciente obra, |
Una nación desprotegidaHay naciones que quedan absolutamente desprotegidas por la acción y omisión de los regímenes despóticos que las sojuzgan. |
La política y sus asperezasPersonalmente, veo la política como la lucha de los hombres por la toma del poder, con el propósito de poner a la sociedad toda al servicio de sus intereses |
La Guayana Esequiba: un conflicto con raíces históricas“Venezuela debe dar respuesta a la reclamación a mediano plazo. |
Mussolini ataca a Grecia (1940)Mussolini explotó el nacionalismo de una Italia rezagada en el concierto de las grandes potencias de la época. |
Siganos en