La UCAB impulsa la Liga MovistarU
Escrito por Jesús Abreu Mena   
Miércoles, 28 de Mayo de 2025 08:59

altLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), a través de su Dirección de Deportes, impulsa la Liga U Movistar en su Torneo Clausura 2025.

Su campus Montalbán, en Caracas, será la sede de arranque de las competencias en las siete disciplinas de la contienda, que reunirá a atletas de cinco universidades de Caracas y se llevará a cabo desde el 31 de mayo.  

Así lo informó el director de Deportes UCAB y coordinador de la Liga U Movistar, Juan Sánchez, durante la rueda de prensa del lanzamiento de la segunda fase del campeonato, la cual se llevó a cabo el martes 27 de mayo.

El profesor Sánchez destacó que esta segunda fase del campeonato genera expectativas en la comunidad estudiantil por la competitividad que promueve.

«La Liga genera buenas expectativas entre los estudiantes porque es la forma de medirse contra sus pares. El deporte siempre promueve el encuentro deportivo con cierta rivalidad: jugar con otra universidad es emocionante. Los atletas quieren enfrentarse a sus pares universitarios y esta Liga lo permite», dijo.

Fútbol, futsal, voleibol (cancha y playa), ajedrez, pádel, deka race, además de deportes electrónicos o e-sports, son las disciplinas en las que se medirán las selecciones de la UCAB,  la Universidad Central de Venezuela (UCV), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Santa María (USM) y Universidad Nueva Esparta (UNE).  Los juegos se celebrarán, de manera rotativa, en las canchas de las distintas casas de estudio.

En el Torneo Apertura 2025 del campeonato, celebrado entre el 29 de marzo y el 17 de mayo, participaron más de 650 atletas. La final absoluta entre los ganadores de las dos fases se disputará el 5 de julio. En el caso de voleibol de playa y pádel, la final será el 27 de julio.

 

Liga U Movistar: espacio deportivo interuniversitario
En la rueda de prensa, celebrada el martes 27 de mayo, estuvieron presentes, por la UCAB, el director general de Desarrollo Estudiantil, Rafael Mendoza, y el coordinador de Comunicaciones y Alianzas Estratégicas de la Dirección de Egresados, Álex Useche. Por Movistar asistió la head de Comunicaciones Integradas, María Elisa González.

María Elisa González. Movistar

También participaron el director de Deportes de la UCV, Hector Moreno, así como la decana de Estudiantes y el director de Deportes de la UNIMET, Yennise Guerrero y Álvaro Sayago.

Rafael Mendoza resaltó el compromiso de la universidad con el desarrollo de este tipo de eventos  porque «la práctica de deportes, como factor recreacional y competitivo en distintos niveles, es un elemento que contribuye a la formación integral de los estudiantes».

Añadió que, con el trabajo conjunto con las demás universidades y el soporte de la empresa privada,  la Liga U Movistar espera generar mayores espacios de intercambio en esta área y fortalecer las redes entre las casas de estudio.

«Esta iniciativa trasciende la universidad y tiene un valor significativo para nosotros porque está recuperando el espacio deportivo interuniversitario que se ha venido debilitando desde hace varios años», mencionó Mendoza.

 
Apoyo empresarial para que gane el deporte

El lanzamiento del Torneo Clausura 2025 de  la Liga U Movistar tuvo lugar en el marco de la tercera edición de la Semana Empresarial UCAB, evento organizado por la Dirección de Egresados de la universidad con el fin de promover la conexión entre la comunidad universitaria y el sector productivo.

 En este contexto, Movistar se sumó por primera vez como patrocinador principal de la Liga, una iniciativa que, de acuerdo con María Elisa González, representa una ampliación de la alianza de la empresa con las universidades venezolanas.

“Gracias a las universidades por abrirnos las puertas nuevamente. Ya teníamos presencia a través de nuestro programa académico ‘Movistar va a la universidad’, el desarrollo de proyectos sociales de la mano de Fundación Telefónica Movistar y nuestro programa de pasantías. Ahora damos un paso más. En Movistar nos mueve conectar con la estrategia, la disciplina, el trabajo en equipo y la pasión alrededor del deporte. Con este patrocinio nos vamos a las canchas y también a las arenas, porque este año sumamos los e-sports como disciplina», precisó la head de Comunicaciones Integradas de la compañía de telecomunicaciones.

El director de Deportes UCAB, Juan Sánchez, destacó la importancia de contar con aliados corporativos de gran relevancia.  «Movistar se suma a la liga universitaria como aliado, por lo tanto también es un beneficio para la universidad porque parte de ese patrocinio va directamente a las universidades».

 Indicó que, además de esta empresa, el campeonato cuenta con el  soporte de marcas como Maltín Polar, Gatorade, Venemergencia, Cinex y Rolly.

En nombre de las otras casas de estudio participantes, el director de Deportes UNIMET, Álvaro Sayago, expresó que la Liga U Movistar constituye una importante vitrina con potencial para el sector empresarial y comercial.

«Estamos apuntando hacia un futuro en el que el deporte universitario deje de ser una carga financiera para las universidades y se convierta en una industria en la que se sumen marcas y empresas», comentó Sayago.

Los organizadores de la Liga U Movistar  esperan convocar a más de 500 espectadores a los distintos juegos de la competencia y llegar a más de 250 mil personas, a través de las redes sociales, plataformas web y sistemas de comunicación de las universidades involucradas.

En este sentido, Juan Sánchez puntualizó que instituciones internas de cada casa de estudio respaldan el torneo. «En el caso de la UCAB, con la Fundación Andrés Bello; en la UCV, con Fundación UCV y en la UNIMET, la Ciudad del Deporte. Son aliados internos en cada una de las instalaciones deportivas de las universidades».

Nivel deportivo en ascenso

De acuerdo con el director de Deportes UCAB, todas las universidades que participan en la segunda fase de la Liga U Movistar cuentan con selecciones que han aumentado su nivel.

«El nivel en general de todas las universidades ha subido. Cada vez es más difícil lograr una victoria y eso quiere decir que las universidades se están tomando en serio su actuación y participación en la Liga», comentó Juan Sánchez.

Precisó que en el Torneo Clausura, la UCAB tendrá representación en fútbol masculino (categorías Libre y Sub-21); en futsal masculino y femenino; voleibol (cancha y playa, masculino y femenino), así como en ajedrez. El equipo de fútbol de la UCAB, en la categoría Sub-21, fue subcampeón en el Torneo Apertura.

 La Liga U Movistar fue fundada en 2016 con el nombre de Liga U. Los interesados en conocer detalles del calendario de competencias del Torneo Clausura 2025 pueden seguir la cuenta @LigaUMovistar en Instagram.

También están disponibles @DeportesUCAB,@Unimet_Deportes, @DeportesUCV, @USM_Vzla y @DeportesUNEsparta

Fotos: Cortesía Deportes UCAB (apertura y competencias) y Manuel Sardá (rueda de prensa)

Fuente: El Ucabista


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com