Mastercard lanza en Venezuela la tarjeta débito que permite pagos en línea |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 16 de Noviembre de 2023 08:19 |
la cual le permite al tarjetahabiente realizar pagos en línea (compras en el comercio electrónico o suscripción a servicios y plataformas) debitando directamente desde su cuenta. La migración de las 45 millones de tarjetas Maestro se realizaría en un lapso que va desde pocos meses hasta 2 años, lo cual dependerá de las estrategias de adopción de cada uno de los bancos aliados a la marca. Las tasas de la nueva Débito Mastercard serían las mismas de la Maestro. La operación de migración ya está autorizada por las autoridades venezolanas. De acuerdo con el estudio de Mastercard, New Payments Index 2022, el 86% de los consumidores en América Latina reconoce haber usado al menos un método de pago emergente durante el año pasado. A raíz del COVID-19, los usuarios adoptaron nuevos hábitos de pago a un ritmo acelerado, se alejan cada vez más del efectivo y optan por experiencias de pagos digitales y pagos sin contacto (contactless). De igual manera, el comercio electrónico también ha experimentado un aumento en las tasas de crecimiento a medida que se incrementan cada vez más las compras en línea. “Somos líderes en la categoría Débito y traemos al mercado venezolano tecnología de alto nivel, principalmente con nuestra tarjeta Débito Mastercard (DMC). Esta innovación es también una respuesta a la creciente necesidad de facilitar el consumo en línea para la población, conectando al tarjetahabiente con el mundo y con el comercio nacional e internacional. Gracias a la tecnología Sin Contacto, seguimos contribuyendo a la modernización de los medios de pago en Venezuela, con los más altos estándares de calidad y seguridad” expresó Claudia Acosta, Country Manager en Venezuela, Suriname y Guyana. La tarjeta Mastercard Débito es ideal para realizar compras diarias con la posibilidad de administrar el dinero de manera simple. De ahora en adelante, con esta tarjeta los usuarios podrán pagar no solo de forma física, sino también online, ya sea desde su computadora o desde su celular. La tarjeta permitirá “pago sin contacto” en las comercios afiliados a esta modalidad de pago, que permitiría realizar compras sin necesidad de introducir clave o cédula de identidad hasta por montos equivalentes a US$20. En un futuro cercano la empresa aspira introducir pagos con billeteras digitales como parte de su filosofía de inclusión social para sus afiliados, que impulsa no sólo pagos más transparentes y seguros, sino el expandir el alcance de las nuevas tecnologías digitales en mayores sectores de la población. La tecnología “contactless” que apenas se empieza a adoptar en Latinoamérica, permite reducir las colas y es “más limpia” al no haber transferencia de billetes ni toque de teclados, indicó uno de los ejecutivos de la marca durante la rueda de prensa realizada en la sede de Caracas de Mastercard. Mastercard es reconocida por ser una empresa de innovación que cuenta con 50 años de experiencia global en más de 200 países, confiabilidad en la red y una larga e ininterrumpida presencia en Venezuela desde hace más de 20 años. La empresa trabaja constantemente para brindar soluciones acordes a las necesidades de sus tarjetahabientes, es por eso que la tarjeta Débito Mastercard se encuentra disponible en el país para que todos los emisores venezolanos puedan aprovechar la seguridad y confianza que ofrece la tecnología que la respalda. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en