Digitel presentará últimas tendencias en la Feria de Telecomunicaciones |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 17 de Septiembre de 2024 11:02 |
el evento tecnológico que reúne a los líderes de la industria para exponer las últimas tendencias y novedades, y que se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre de 2024 en el Poliedro de Caracas. La operadora estará presente con un stand interactivo donde los asistentes podrán conocer de primera mano la aplicabilidad que ofrece la red 5G, así como sus últimas innovaciones y soluciones tecnológicas. Además de ofrecer detalles sobre las pruebas que está realizando en los estados Nueva Esparta y Barinas, en la red de quinta generación con el servicio de Internet Fijo Inalámbrico (FWA). “Con el despliegue que está realizando Digitel de su red 5G, utilizando la infraestructura ya existente para la red 4G, que consta de más de 3000 estaciones a la fecha y que tiene como meta alcanzar los 5000 sitios en los próximos dos años, nos convertimos en la primera operadora en probar el servicio de Internet Fijo Inalámbrico a través de la tecnología 5G NSA. Estamos orgullosos de poder mostrar a Venezuela en Fitelven cómo hemos avanzado en esta propuesta para los hogares venezolanos para que, cuando esté todo listo, nuestros clientes puedan disfrutar de una red de última generación, con mejores prestaciones de velocidad, mínima latencia, de fácil y rápido acceso” comentó Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel. “El año pasado en la feria hablábamos de FWA como una posibilidad, hoy, lo hemos hecho realidad con el servicio 5G Digitel Fijo Inalámbrico en pruebas, cuyos resultados comprueban que esta tecnología cambiará la vida de millones de hogares, y queremos ser nosotros los que hagan ese cambio posible”, resaltó Pérez. Digitel se mantiene a la vanguardia en el mercado de telecomunicaciones venezolano, gracias a una importante inversión en equipos, servicios de automatización de software y soluciones virtualizadas. Ahora, con el testeo en el protocolo 5G, la operadora ha desarrollado y perfeccionado sus prácticas para garantizar el rendimiento uniforme que demandan sus usuarios finales, logrando implementaciones exitosas en hogares y empresas, y la garantía de redes 5G sostenibles. |
Jornadas de recolección de cachivaches en El HatilloLas políticas públicas desarrolladas e implementadas por la Alcaldía han permitido el cumplimiento de normas, planificación y ejecución de programas ambientales. |
Las mipymes agroalimentarias en América Latina y el Caribe tienen la capacidad de escalar su operaciAmérica Latina y el Caribe es un importante actor de la agricultura mundial: entre 2022 y 2024, representó el 13% del valor neto de la producción agrícola y pesquera |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en