¿Cómo prevenir el Alzheimer? |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 18 de Septiembre de 2014 16:26 |
especialista en psiquiatría geriátrica, durante un taller sobre Alzheimer patrocinado por el laboratorio Novartis para los periodistas de la fuente de salud. El Alzheimer es la causa del 70% de los casos de demencia senil, afectando a más de 35.6 millones de personas en el mundo y, estima el galeno, unas 150.000 en Venezuela, la mayoría no diagnosticadas. Si la enfermedad degenerativa se ataca desde sus inicios, se puede acceder a las terapias farmacológicas (los Inhibidores de la colinesterasa , el de Novartis se aplica en forma de parches y la Memantina ) que pueden enlentecer su avance, impactando positivamente no sólo en el enfermo, sino en el grupo familiar que podrá organizarse y responder en forma eficiente y sin descalabrarse. En la última fase de la enfermedad, los enfermos demandan un cuidado constante, que termina consumiendo a los familiares que descuidan su propia salud para atenderlos. La enfermedad, que en la mayoría de los casos afecta a personas mayores de 65 años, deteriora memoria, lenguaje y, finalmente, la movilidad de las afectados. Actualmente no hay medicamentos que curen el Alzheimer, que va dañando las conexiones (sinapsis) entre las neuronas, pero sí hacen más lenta su evolución y atacan algunos de los síntomas, lo cual impacta en la salud de todo el grupo familiar. Mencionó el doctor Mendoza que los tratamientos son muy costos, y el Estado no ha asumido esta enfermedad como un problema de salud pública, aunque sí lo es, ya que afecta, al menos, a 150.000 familias en el país. Sólo los pacientes afiliados al Seguro Social reciben los medicamentos subsidiados.
La población general tiene hasta un siete por ciento de posibilidades de padecerla, pero si tienes ascendencia familiar con este mal, el porcentaje sube. Existen pruebas para descubrir si podría afectarte, pero son muy costosas. Así que lo clave es prevenir, cuidando la salud y ejercitando la mente (leyendo o realizando actividades intelectuales retadoras), viviendo en base a objetivos cotidianos y, aunque suene insólito, viviendo en pareja o rodeado de familiares, pues la incidencia del Alzheimer sube entre quienes viven solos. ¿Me pregunto si los antiguos anacoretas la padecerían? “Es clave que todos tratemos que no nos envejezca tanto el cerebro, esa es la clave”, comentó el psiquiatra. Existen algunos marcadores iniciales que debemos atender y estudiar, con profesionales, al momento de aparecer:
Los siete factores que te pueden llevar al Alzheimer Existen siete factores de riesgo que deben controlarse para evitar enfermedades del corazón y del cerebro,
Mendoza lo resume en una frase, “usted tiene la edad de sus arterias”. Aseguró el psiquiatra que no vale la pena llevar a los enfermos a otros países, ya que en Venezuela se disponen las últimas terapias farmacológicas y todo el personal médico y de apoyo para atender a estos enfermos, que cada día son más. En el país se aplican los medicamentos indicados arriba, así como aquellos que mejoran la conducta de los afectados. El galeno descartó, en forma categórica, la toma de oxigenantes cerebrales para prevenir la enfermedad, ya que éstos no han demostrado ninguna eficiencia en las pruebas clínicas realizadas. Educar a los venezolanos en el manejo de esta enfermedad En la nota consignada por Novartis y su agencia de Relaciones Públicas, se recogen algunas recomendaciones del Dr. Aquiles Salas, médico internista y director principal de la Fundación Alzheimer de Venezuela. La atención al paciente con demencia tipo Alzheimer es un acto meramente familiar. Una vez se hace el diagnóstico, el cuidado demanda el cumplimiento de tareas que deben ser ejecutadas de forma rutinaria y a determinadas horas del día. Por esta razón, se hace necesario fijar una estrategia entre los miembros más cercanos, para evitar una posible sobrecarga de las labores en una sola persona. El, Aquiles Salas, enfatizó que el logro de las metas en el tratamiento de esta patología se alcanza cuando el cuidador es apoyado en su labor. “Los familiares deben estar alineados en el diagnóstico y participar todos en las tareas de custodia, no se debe designar a un solo responsable”, acotó. Asimismo, destacó el valor de la educación sobre el manejo de esta enfermedad, un aspecto fundamental para comprender que los resultados del tratamiento se empiezan a notar a mediano plazo, no de inmediato. Para optimizar la respuesta del paciente, el galeno recomendó mantenerlo en un ambiente acogedor y estimular su capacidad cognitiva a través de una terapia ocupacional dirigida por profesionales, así como el cumplimiento de la terapia farmacológica. Otro aspecto fundamental es el manejo de la frustración de los cuidadores. En este sentido, el doctor Salas explicó que se suele pensar que el tratamiento puede hacer que la persona retorne a su desempeño normal de forma inmediata, y al no lograrlo comienzan las deserciones. “El Alzheimer es una enfermedad degenerativa y por lo tanto progresiva. Se puede modificar la evolución y las experiencias exitosas se logran a través del aprendizaje de los cuidadores y los familiares sobre el manejo de esta enfermedad”, recalcó. El especialista en medicina interna señaló que las técnicas de cuidado a los pacientes con Alzheimer están dirigidas a mantener rutinas de asistencia diaria, el estimuló a realizar actividades recreativas y el acompañamiento en éstas. Un testimonio: la enfermedad de Celina La publicista Manzel compartió con los periodistas cómo ha impactado a su grupo familiar la enfermedad de su mamá, Celina, quien fue diagnosticada hace dos años, poco después de cumplir los 78 años. Manzel indicó que, de haber conocido más sobre esta enfermedad, habrían diagnosticado más temprano a su mamá, quien prácticamente no tiene memoria a corto plazo y no retiene nueva información. Por ejemplo, cotidianamente olvida que su esposo falleció hace más de una década y, al informarle sobre eso, lo experimenta como un episodio estresante. Para Placencia, tener a un familiar con Alzheimer, “es como tener un hijo enfermo”, además, “genera conflictos entre los hermanos, ya que te obliga a dejar de lado tus proyectos de vida para cuidar al enfermo, te genera mucha impotencia”, aseveró. Indicó Manzel que manejar la enfermedad es muy costoso, tanto en fármacos como en las terapias cognitivas que contratan para mantener a salvo las zonas del cerebro aún no afectadas en su mamá. Actualmente, su mamá reside en una residencia privada para cuidado de personas mayores y, adicionalmente, contrataron a una cuidadora que está con la señora Celina durante el día. Día Mundial del Alzheimer Destacó el doctor Mendoza la relevancia de la celebración del Día Mundial del Alzheimer, con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer, para dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, en solidaridad con las instituciones, organismos oficiales y la población en general. El Día es el domingo 21 de septiembre y en Venezuela se realizará, mediante charlas, en el Hospital J.M. De Los Ríos. |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Vargas Llosa, doctor Honoris Causa de la USBMario Vargas Llosa siempre será recordado en nuestra Universidad Simón Bolívar, |
El hombre que más veces fue presidente de Venezuela: la insólita historia de ‘Pepi’ Montes de OcaEncargado de la Presidencia en 26 ocasiones, Rafael ‘Pepi’ Montes de Oca condujo los destinos del país por más de cien días, |
CoppéliusInesperadamente, abrazado a la cartera de mi mujer el puertorriqueño José Parés se presentó en el elegante hotel de San Juan de Puerto Rico |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Siganos en