Farmatodo se viste de rosa con la campaña "Una Mano al Pecho" |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 08 de Octubre de 2024 21:53 |
Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir a la prevención, educación y asistencia de pacientes con cáncer de mama, buscando generar un impacto positivo en la vida de quienes enfrentan esta enfermedad. Durante todo el mes de octubre, desde 01 hasta el 31, las 194 farmacias de Farmatodo destinarán el 1% de las ventas de más de 800 productos seleccionados de las marcas Café Amanecer, Tiares, Zoriak, Duravel, Dac 55, Adium Laboratorios, Ciruelax, Nivea, Nosotras, Global Care Pharma, Kotex, Ponds, Dove, Mystic, Intylact, Apiret, Clarasol, Nas, FC Pharma, Revlon, Instituto Español, Palmolive, Zoah, Bios Pharmaceutic, Valmy, Café San Domingo, Tio Rico, Cetaphil y productos de la marca Farmatodo, a seis fundaciones venezolanas comprometidas con la lucha contra el cáncer de mama. “En Farmatodo estamos comprometidos con mejorar la vida de las personas. El cáncer de mama afecta a millones de personas en todo el mundo y sabemos que la clave está en la prevención. Al unirnos con nuestros aliados comerciales y clientes, estamos generando un impacto significativo que va más allá de la recaudación: estamos contribuyendo con la salud y un futuro mejor, generando fondos en favor de la prevención”, expresó Doralys Guilarte, Gerente de Relaciones Corporativas de Farmatodo. “Este año, con la incorporación de la Sociedad Anticancerosa de Anaco y Oncoaliado, buscamos extender el impacto positivo de esta campaña y llegar a más comunidades que necesitan nuestra ayuda”. En 2023, la campaña “Una Mano al Pecho” logró recaudar $40,653, y se espera que este año se incremente esa cifra en un 20%. Los fondos serán distribuidos equitativamente entre las fundaciones FAMAC, FUNCAMAMA, SenosAyuda, SenoSalud, Sociedad Anticancerosa de Anaco y Oncoaliado, ampliando el alcance de la campaña para beneficiar a más personas afectadas por el cáncer de mama.
Las fundaciones beneficiarias son: FAMAC (Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mamas): Con 24 años de experiencia, FAMAC aborda el cáncer de mama de manera integral en el occidente del país, ofreciendo campañas educativas, tratamientos y apoyo emocional a pacientes y sus familias. FUNCAMAMA (Fundación de Lucha Contra el Cáncer de Mama): Activa desde hace 22 años, ha evolucionado para convertirse en un centro de salud integral, destacando la importancia del diagnóstico precoz como la herramienta más poderosa para salvar vidas. SenosAyuda: Desde 2006, la fundación se dedica a informar y apoyar a pacientes oncológicos, brindando consultas médicas, asistencia psicológica y programas de bajo costo para diagnóstico y tratamiento. SenoSalud: Fundada en 2002, se enfoca en la prevención y diagnóstico precoz del cáncer de mama, especialmente en pacientes de bajos recursos, proporcionando atención médica y apoyo psicológico. Sociedad Anticancerosa de Anaco: Con 40 años de trayectoria, la fundación ofrece diagnósticos y tratamientos oncológicos en el oriente del país, desarrollando campañas de educación sobre la importancia de la detección temprana. Oncoaliado: Desde 2014, la fundación brinda apoyo integral a pacientes oncológicos, con especial atención a comunidades indígenas y rurales, centrando sus esfuerzos en la salud, educación preventiva y apoyo psicosocial. Farmatodo invita a todos los venezolanos a llevarse “Una Mano al Pecho”. Cada compra de productos identificados con la campaña, ya sea en las farmacias, en la aplicación móvil o en la página web, representa un acto de solidaridad. Juntos, podemos brindar más esperanza y mejorar la calidad de vida de miles de personas que afrontan el cáncer de mama, expresó Guilarte. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en