| Hospitalar: tecnología médica, educación y RSE | 
| Escrito por Agencias | Empresas | 
| Martes, 22 de Octubre de 2024 05:51 | 
| 
 como una empresa líder y confiable, que se ha consolidado en este sector al ofrecer a sus clientes equipos de altísima calidad y avanzada tecnología, que les permite brindar a los pacientes la mejor atención, con diagnósticos precisos. Dedicada a la importación, comercialización y distribución de equipos e insumos médicos en el país, la empresa trabaja de la mano de reconocidas marcas de fabricantes del mercado a nivel internacional como Siemens, Medtronic, Matachana, Dragër y Olympus, entre otros grupos multinacionales que cuentan con certificaciones internacionales. De acuerdo a Mario Labella, presidente y CEO de la marca, luego de una labor intensa, Hospitalar se ha afianzado como una de las organizaciones más importantes de tecnología médica del sector salud, ofreciendo productos de calidad y servicios al venezolano, gracias a la confianza por parte de empresas de altísimo reconocimiento internacional. “Hemos instalado más de 8.700 equipos médicos en diferentes partes del país, tanto en sectores públicos como privados. Hoy, estamos presentes en el 98% de los centros de salud en Venezuela”, agrega Labella. A través de un amplio portafolio de productos, la empresa se enfoca en 12 mercados especializados para atender las necesidades de médicos, clínicas y hospitales en las áreas de: diagnóstico de imágenes, medicina nuclear, quirófanos, emergencias y cuidados intensivos. Además de especialidades que van desde la obstetricia y ginecología, hasta cardiología, otorrinolaringología, esterilización, gastroenterología, urología, neonatología, medicina estética, dermatología y cirugía plástica. “Acudimos a eventos internacionales donde muestran la tecnología de clase mundial, para así traerla a Venezuela. Importamos el producto y hacemos todo el acompañamiento al cliente, que incluye el manejo de permisología y certificados en base a los registros sanitarios y realizamos la capacitación respectiva para que los profesionales de la salud reciban las herramientas y conocimientos necesarios para aprovechar la tecnología de última generación en su práctica diaria. Esa formación no solo mejora las habilidades médicas, sino que garantiza que los pacientes reciban diagnósticos acertados y la mejor atención, porque la salud y la tecnología son cada día menos invasivas en el cuerpo humano”, aseguró Labella. Hospitalar también ofrece mantenimiento preventivo y correctivo después de la adquisición tecnológica. “Además de nuestro servicio técnico con personal calificado, brindamos asesorías integrales desde el punto de vista a nivel arquitectónico, civil, expectativas de crecimiento, conectividad de tecnología e información”, agrega. Una historia que contar La familia Hospitalar, conformada por 95 trabajadores, fue fundada en 1982 por Giovanni Labella, quien después de culminar sus estudios en Italia decidió venir a Venezuela para traer mejores oportunidades al mercado de la salud. “Mi padre, junto a sus socios, trabajó específicamente en el área de diagnósticos por imágenes, vendiendo equipos de radiología y ofreciendo tecnología italiana en su momento. Hoy, seguimos apostando al país, con dedicación y compromiso, para traer al sector salud innovación tecnológica de la mano del talento que tenemos hoy en día en la empresa”, agregó Labella. Entre los retos que se plantea la directiva de la organización, figura la adquisición de equipos de resonancia magnética que realizan la evaluación en pocos minutos y son productos innovadores en la medicina nuclear. 
 Educación y responsabilidad social Hospitalar brinda apoyo en jornadas de salud gratuitas y, en el área educativa, acompaña a las sociedades médicas en diversas actividades de formación. De igual manera, reconoce el talento médico con el Premio The Image Awards. “Aquellas personas que usan la herramienta de ultrasonido como diagnóstico participan en un concurso de optimización de imágenes que realizamos a través de la Sociedad Venezolana de Ultrasonido. Hay muchísimos congresos y actividades, pero no hay nadie que premie la excelencia del médico, así que escogemos la mejor imagen, según las categorías de medicina general y ginecología y obstetricia, y los premiamos. Este año participaron más de 1.580 imágenes”, finalizó Ramón. La compañía también apoya diferentes proyectos sociales de fundaciones e instituciones, como, por ejemplo: Dejando Huellas de IESA Foundation, para financiar los estudios de algunos participantes; Hospitour, con donativos de ropa, medicinas y comida para personas que atienden en zonas vulnerables del estado Lara, y los respaldan igualmente en la adquisición de tecnología, a precios accesibles. “También ofrecemos becas dirigidas a estudiantes y residentes para la participación en congresos de medicina, especialmente si se va a presentar un caso interactivo y merece asistir al evento, buscamos respaldar el mérito y superación del médico”, concluyó María Carolina Ramón, gerente de Mercadeo y Comunicaciones. Actualmente, la compañía cuenta con sedes en Caracas, Barquisimeto y Maturín. Para más información sobre Hospitalar visitar su página web: https://hospitalarve.com y sus redes sociales en IG y X: @hospitalarve | 
| BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. | 
| Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). | 
| Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. | 
| Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 | 
| Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... | 
| Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, | 
| 66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. | 
| Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. | 
| Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. | 
| Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, | 
Siganos en