Telefónica promueve la cultura digital en www.dialogando.com |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 08 de Febrero de 2017 00:01 |
Los jóvenes, maestros y padres sienten que la información sobre cómo anticipar esos “problemas” está dispersa en la red o, si la encuentran en Youtube, no saben cómo aplicarla. Para responder a esas preguntas, Telefónica | Movistar lanzó www.dialogando.com , un espacio digital abierto y gratuito que aborda las seis grandes tendencias del mundo digital actual: sostenibilidad, innovación, entretenimiento, educación, comportamiento y seguridad. El sitio es accesible para personas con discapacidad audiovisual y auditiva. El lanzamiento se realizó en el marco del “Día Internacional de la Internet Segura” y la celebración incluyó la charla “Las Redes Sociales en la familia y en las instituciones educativas”, dictada por el profesor Vito La Casella (USB /UCV-ININCO). Dialogando.com abordará temas como la ecoeficiencia, responsabilidad social, Internet de las cosas, nuevas tecnologías, tendencias digitales, videojuegos, menores de edad en la red, familias conectadas, ciberbullying, relaciones online, contenidos inapropiados, derechos de autor, entre otros. Venezuela fue el tercer país en inaugurarla, luego de Brasil (que facilita el servidor y la estructura del sitio) y España. El plan es expandirla, a mediano plazo, hacia 15 países donde el Grupo Telefónica tiene operaciones. Dialogando.com se adaptará a cada geografía con los contenidos más relevantes para el país receptor. De ”Familia Digital” a dialogando.com En el 2014 un grupo de ejecutivos del Grupo de Responsabilidad Corporativa de Telefónica | Movistar intercambiaron ideas sobre cómo impactar positivamente en el tema del acceso de los menores a ciertos contenidos. Entre esos ejecutivos se encontraba Oscar Floreani, Gerente de Responsabilidad Corporativa, quien hoy coordina el proyecto www.dialogando.com en el país. “Uno no puede dejar de preguntarse qué pasa por la red, por eso empezamos trabajando el tema del bloqueo de contenidos inapropiados y nos planteamos crear un portal, que inicialmente llamamos ‘familia Digital’. Aunque tuvo mucho éxito y se difundió en los medios, en ese momento nos concentramos en la protección de los niños y los adolescentes con una perspectiva positiva, que promovía el uso de la tecnología, pero a sabiendas que tiene riesgos”, indicó el ejecutivo.
Dialogando.com sale del mundo de los bits y contará con actividades presenciales en colegios y en las Salas Digitales de Telefónica | Movistar. Explicó Floreani que los talleres se bifurcarán en tres segmentos: estudiantes (con charlas en un lenguaje adaptado a ellos), docentes (muy necesitados de formación en el área digital) y los padres, “esta propuesta se llama dialogando, no porqué la queremos ver como la operadora que está fuera del asunto y viene a dar clases magistrales, al contrario, se propone un diálogo horizontal con las personas, ya que nosotros, como operadora, somos corresponsables y tenemos que decir algo, que hacer algo y tenemos la oportunidad de aportar algunas herramientas al servicio de la sociedad venezolana”, declaró el ejecutivo. A mediano plazo, el proyecto buscará establecer sinergia con otras instituciones para multiplicar el mensaje de una Internet segura, entretenida y enriquecedora para los usuarios. Asimismo, la plataforma está en proceso de aprendizaje. Si tienes temas que proponer u observaciones a los contenidos colgados en ésta, tu retroalimentación es bienvenida en la sección Contacto. En lo personal, les sugiero a los responsables de dialogando.com insertar el tema de la Gobernanza de Internet, su impacto en el Ecosistema y cómo se diseña y se piensa Internet en las más altas instancias… Ya me sumé al portal, tú, ¿quieres hacerlo? Más información: http://dialogando.com
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | En la 2.0: @ivanxcaracas
|
Fundación Telefónica Movistar: tecnología y sinergia para potenciar la educación en Venezuela¿Es posible cuantificar el impacto de iniciativas de Ciudadanía Corporativa orientadas a reducir la brecha digital en un estudiante, un docente, una familia o una comunidad ? |
"Espectacular Tchaikovsky" de la OSMC en el Teresa CarreñoLa Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) invita el concierto "Espectacular Tchaikovsky". |
Geografía Abstracta: visita guiada con los artistasEl jueves 3 de abril a las 5:00 pm se realizará una visita guiada en el espacio SAGA, de Paseo El Hatillo, |
USB abre inscripciones al proceso MECE 2025 para futuros universitariosLa Universidad Simón Bolívar (USB) ha abierto el proceso de inscripción al Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativas (MECE) 2025. |
Mejor conexión para La Guaira: Cantv despliega su Aba UltraCantv avanza en La Guaira con la instalación de fibra óptica para fortalecer la conectividad a internet. |
Guayana Esequiba: La contraparte jamás aceptó los buenos oficiosEn la presente contención que sostenemos por la extensión territorial que nos desgajaron, en alguna ocasión creíamos que la alternativa |
Octavio Paz un poeta humanistaOctavio Irineo Paz Solórzano vino a este mundo el 31 de marzo de 1914 durante la dictadura militar de Victoriano Huerta y la revolución mexicana. |
De la ciudad socialistaA principios del presente año, Leonardo Padura estuvo en México; específicamente, Guadalajara y Coyoacán supieron de sus conferencias en torno a la más reciente obra, |
Una nación desprotegidaHay naciones que quedan absolutamente desprotegidas por la acción y omisión de los regímenes despóticos que las sojuzgan. |
La política y sus asperezasPersonalmente, veo la política como la lucha de los hombres por la toma del poder, con el propósito de poner a la sociedad toda al servicio de sus intereses |
Siganos en