¿Cómo usar las redes Wi-Fi públicas sin peligro? |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 05 de Julio de 2024 06:25 |
centros comerciales, aeropuertos u hoteles. Sin embargo, aunque ofrecen comodidad y solucionan la necesidad de navegar desde cualquier lugar, es importante conocer los riesgos de ciberseguridad que pueden enfrentar los usuarios al utilizar este tipo de redes, así como las medidas para garantizar la seguridad y protección de los datos personales. Con frecuencia, los cibercriminales crean redes Wi-Fi falsas o intervienen las ya disponibles para atacar a sus víctimas. Por ejemplo, suelen utilizar nombres muy parecidos a los de las redes legítimas para engañar a las personas y conseguir que se conecten; en cuanto lo hacen, su información personal, accesos a redes sociales, datos bancarios o direcciones de correo electrónico, quedan vulnerables a ser interceptados y usados indebidamente. Ante estas preocupaciones, existen formas eficaces para que los usuarios se protejan y garanticen la seguridad de sus datos. Para evitar riesgos cibernéticos innecesarios, los expertos de Kaspersky extienden las siguientes recomendaciones:
Una VPN puede proteger tu privacidad mientras navegas en una red pública Además de seguir estos consejos, utilizar una Red Privada Virtual (VPN) confiable garantiza que la experiencia de navegación en redes Wi-Fi públicas se mantenga privada. Las VPN modernas encriptan los datos y protegen las actividades en línea de los usuarios contra accesos no autorizados, ataques dirigidos que pueden explotar el historial de navegación e información sensible, entre otros de los peligros potenciales asociados a las redes abiertas. Lo interesante es que esta herramienta puede utilizarse de forma continua, no sólo en escenarios concretos como la conexión a redes Wi-Fi abiertas. Mantener una VPN activa en todo momento garantiza que los datos del usuario permanezcan protegidos, independientemente de la red utilizada. Los servicios VPN de alta calidad permiten a los usuarios disfrutar de una protección total sin experimentar reducciones significativas en sus velocidades de navegación o descarga. "Aunque las VPN se consideran herramientas para ocasiones especiales, también pueden ser una medida de ciberseguridad para el uso diario. Al utilizarlas, los usuarios mejoran su seguridad, garantizan una protección continua de su privacidad y refuerzan su defensa frente a los riesgos en el espacio digital", comenta Anna Larkina, experta en análisis de contenidos web de Kaspersky. Junto con las VPN, existen algunas soluciones de seguridad que proporcionan cifrado de datos y protegen contra diversos riesgos cibernéticos como el phishing, con las redes falsas creadas por los estafadores para robar credenciales de inicio de sesión, y la suplantación de DNS, que redirige a los usuarios a sitios maliciosos.
Más información en https://latam.kaspersky.com |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en