“Poor things”: oscura, lúdica y sutil |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 24 de Enero de 2024 12:02 |
En “Poor things” (“Pobres criaturas”) Emma Stone emerge frente al espectador como Bella Baxter con la pureza grotesca de un milagro ¿fallido?, pero funcional. El provocador director griego, Yorgos Lanthimos (Canino, El sacrificio de un ciervo sagrado, La Favorita), alcanza la cima de su filosofía audiovisual en Poor things, una alegoría oscura y nítida, que dinamita convenciones y reta al espectador a perderse en la fabulosa geografía de un sueño positivista. Willem Dafoe expande las posibilidades del decimonónico Dr. Frankenstein al encarnar al Dr. Godwin Baxter (God), quien conmueve, provoca y entretiene: un exaltador de la libertad sobre la vida. God decide dotar a la suicida V con el cerebro de su bebé nonato y así otorgarle libre albedrío en estado puro, una victoriana mujer-niña (¿o una niña mujer?¿una madre-hija? ¿ninguna?), hija de la razón inquieta y supramoral, que en el siglo siguiente estaría encarnada por el oscuro doctor Josef Mengele. La película adapta la novela homónima del autor escocés Alasdair Gray (1934-2019) , quien en 1992 decidió versionar la obra de Mary Shelley, pero sustituyendo al monstruo por la curiosa Bella Baxter. Gray, para los lectores de ciencia ficción, impactó en 1981 con Larnark, una rareza literaria postmoderna: una autobiografía fragmentaria, desordenada, irreverente, plagiadora y lúdica. “Pobres criaturas” se podría ver como un palimpsesto, con referencias claras al Delicatessen de Pierre Jeunet o a los universos de Terry Gilliam, que hoy cimentan nuestros imaginarios, pero quizá la propuesta de Gray- Lanthimos es más un artefacto cultural para generar preguntas y bajar la dosis de sedación en la cual vivimos desde finales del XIX
Los mundos de Pobres criaturas El vestuario extravagante de Bella Baxter, tan libre y ecléctico como ella, es obra de las diseñadoras Holly Waddington y Nadia Stacey, quienes están nominadas por estas prendas fabulosas. A su vez, un personaje tan singular requería un mundo no menos especial, por eso el director decidió crear los sets desde cero, en sus palabras: “No podía ser algo meramente realista. Tratamos de abrir la época e insertar elementos que aludiesen a otras épocas. Eso permite que sea más como un cuento de hadas o más metafórico. Así que hay varios elementos que son de ciencia ficción, anacrónicos o imaginarios”, describe Lanthimos. Así, en los estudios Origo de Budapest, se construyeron mundos a escala épica de Londres, París, Alejandría y Lisboa, así como un transatlántico y la casa de Godwin Baxter, leemos en las Notas de producción del largometraje. Una película, ¿feminista? El Dr. Fernando Rísquez escribió en 1982 que “el misterio de lo femenino nos está vedado”, sentencia que cobra vida en el viaje inaudito hacia un territorio por explorar, que emprende Bella Baxter para tomar conciencia de “lo femenino” y Gozar (así, con mayúsculas) de lo humano que la constituye más allá de los prejuicios, etiquetas y normas diseñadas para contener y doblegar el alma (o almas) libre que la conforma. La desatada curiosidad de Bella Baxter la lleva a pactar con los diferentes sabores de "el amor", que terminan subsumidos en su evolutiva versión de la freudiana búsqueda del placer. Hasta el libertino Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo) se desliza por desconocidos sentimientos para él.
“Poor things” Va hacia los premios Oscars con 11 nominaciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Actor de Reparto (Mark Ruffalo), Mejor Guion Adaptado, Mejor Maquillaje y Peluquería, y Mejor Diseño de Vestuario. Previamente, se llevó dos Globos de Oro, incluyendo Mejor Película y Mejor Actriz, en la categoría comedia o musical, y el premio Critics Choice Awards a Mejor Actriz para Stone por su interpretación de Bella. La película está nominada a 11 premios BAFTA. "Pobres criaturas", producida por Element Pictures y distribuida por Searchlight Pictures, dura 121 minutos (ver su ficha técnica en IMDB ) y ha recaudado US$ 34.128.764 a nivel mundial desde su estreno el pasado diciembre de 2023. Se estrena este jueves 25 de enero en los cines de Venezuela, distribuida por Cinecolor. Más información aquí |
Las empresas aumentarán hasta un 9% su presupuesto de ciberseguridadEn un contexto de crecientes pérdidas financieras por incidentes cibernéticos, las empresas planean aumentar sus inversiones en seguridad informática, |
La semana en la Bolsa de Valores de CaracasEn la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 y el 31 de enero de 2025, se negoció un total de 152 millones 818 mil 652 bolívares. |
Mauricio Claver-Carone sobre el viaje de Marco Rubio, a cinco países de LatinoaméricaModeradora: Muy buenos días. Soy Natalia Molano, la directora del Centro de Medios del Departamento de Estado de los Estados Unidos en Miami, Florida. |
Adjudicados bloques de frecuencia 4G y 5G a través de la Bolsa de Valores de CaracasCon éxito culminó la Oferta Pública de los bloques de frecuencia para las redes 4G y 5G, |
Digitel recibe la adjudicación por el espectro para ofrecer 5G en el paísDigitel ganó la puja por 50 MHz de espectro en el bloque BB´de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
De un muy jurídico sentido comúnImaginemos por un instante que debamos pasearnos en los espacios públicos, portando el amasijo de facturas derivadas |
Un delincuente en la Casa BlancaLos grandes burgueses como Trump, actual delincuente residenciado en la Casa Blanca con el título de Presidente, |
Universidad y Derechos HumanosCuando se debate la transformación de la sociedad, siempre habrá que referirse al papel de las universidades. |
Juicio a Marcos Pérez Jiménez: del poder a la cárcelEn la historia contemporánea de Venezuela, pocos personajes generan tanto debate como Marcos Pérez Jiménez, |
Ser, o no, del otro bandoObviamente, no me referiré a ningún asunto sexual, aunque el título pudiera sugerirlo a mentes perversas de las que abundan. |
Siganos en