Abrazar nuevos comienzos |
Escrito por Dr. Felipe Guerrero |
Martes, 31 de Diciembre de 2024 00:23 |
Por estos días es muy común escuchar la frase «Año Nuevo, Vida Nueva», pero es bueno preguntarnos, ¿Quién nos trae esa vida nueva? o ¿A quién le corresponde la tarea de construir esa vida nueva? Muchos tenemos la ilusión de que el nuevo año nos renueve, nos cambie. Sin lugar a dudas, tenemos el deseo que esta época que se inicia nos permita reencontrarnos con seres queridos para abrazarlos, para celebrar y para dar gracias por el tiempo vivido, a pesar de las obligadas ausencias. Este reto es de incalculables magnitudes. Estamos obligados a desarrollar tareas e iniciativas para que en el período por comenzar se logre el gran abrazo de la familia venezolana En el año 1953, la orquesta Billos Caracas Boys grabó y difundió el tema «Año Nuevo» considerado por muchos como el «Himno legítimo y necesario para despedir una temporada e iniciar otra etapa» Con letra y música de Billo Frómeta, por esta época cantamos «Año Nuevo, vida nueva más alegres los días serán» y lo utilizamos entre la Nochevieja y el primer día del tiempo que se inicia, como saludo y bienvenida para despertar el optimismo en la etapa que comienza. Tenemos la certeza de que en este nuevo año, más alegres los días serán, porque contamos con la protección del Dios de la emancipación. Hoy proclamamos con el Salmista: «Tú me protegerás del peligro y me rodearás con cánticos de liberación» (Salmo 32,7). Ese mismo Dios redobla la apuesta y cada día, no sólo al finalizar un año y empezar otro, nos invita a vivir con alegría renovada y sincera. Nahuel Pennisi, un destacado artista, ciego de nacimiento, que triunfa en el pop y el folklore argentino, al interpretar la canción «Lo que en ti veo» dice: «Quiero hablar con tus silencios... Donde habitan los recuerdos... Los que a nadie le compartes...». En la hora de la conclusión de este año, como el cantante le digo a Dios: «Quiero hablar con tus silencios... Donde habitan los recuerdos... Los que a nadie le compartes...». Entonces este tiempo es una linda invitación para hacer silencio y proclamar que Venezuela está saliendo de un árido arenal para transitar por unos valles cubiertos de una suave alfombra de flores y de frutos. A punto de iniciarse el nuevo año, en esta hora de cambios, me imagino a Dios mirándonos con los ojos tiernos e inocentes de un niño, porque me impulsa el sueño, diríase infantil, de una Venezuela sin divisiones y sin violencia. Me ilusiona saber que Jesús, el niño recién nacido cambió la historia y que, a nosotros, lobos o corderos, panteras o cabritos, novillos o leones, nos hará niños como él y en nuestra tierra se cumplirá la profecía según la cual: «Habitará el lobo con el cordero, la pantera se tumbará con el cabrito, el novillo y el león pacerán juntos y un niño pequeño los pastoreará» (Isaías 11, 1-10). Otro profeta, el venezolano Andrés Eloy Blanco nos indicó: «Por mí, ni un odio, hijo mío, / ni un solo rencor por mí, / no derramar ni la sangre / que cabe en un colibrí, / ni andar cobrándole al hijo / la cuenta del padre ruin...» En estas horas de cambio, volvemos a cantar: «Año Nuevo, vida nueva más alegres los días serán». Estamos convencidos de que en este nuevo año, más alegres los días serán, porque contamos con la protección del Dios de la liberación. En este año que se inicia, se abren las puertas de la reconciliación con nosotros mismos por todas aquellas cosas que no nos salieron como queríamos. En este nuevo tiempo, estos van a ser los recuerdos más difíciles de abrazar. Pero ahí donde nos cuesta, donde nos duele, donde aún no hemos podido, esos son los momentos en los cuales le decimos al Todopoderoso: «Quiero hablar con tus silencios... Donde habitan los recuerdos... Los que a nadie le compartes...». Vamos todos a abrazarnos para «abrazar nuevos comienzos». Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en