Vargas Llosa, doctor Honoris Causa de la USB
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB   
Domingo, 20 de Abril de 2025 09:42

altMario Vargas Llosa siempre será recordado en nuestra Universidad Simón Bolívar,

aunque las autoridades interinas, impuestas desde el poder central del país sin elecciones previstas siquiera, pretendan hacer ver que la institución sufre algún ataque de desmemoria.
 
No porque sus textos, especialmente los novelescos, yazcan como muertos en la también destruida biblioteca cuyo uso resulta extremadamente limitado, por decir no más que sigue existiendo, en medio del caos mayor infraestructural o académico.
 
En tiempos de libertades autonómicas, la USB se complació hiperbólicamente en hacer entrega al escritor descomunal de su Doctorado Honoris Causa, cuando causa y honor había. Un reto a Miraflores entonces, su presencia en Venezuela, el reconocimiento de la exaltación de una pluma legendaria, la palabra dicha ese día 8 de diciembre de 2008, la escrita antes y después como pegada al hígado de una revolución desecada, desecante. Vargas Llosa sin equivocaciones, sigue, aún muerto, horadando los tuétanos del Socialismo, y más el del Siglo XXI.
 
Vino el afamado escritor a Sartenejas y fue recibido por las palabras de otro nunca olvidado en la USB, Carlos Pacheco, y Rafael Arráiz Lucca, miembros de la Academia Venezolana de la Lengua. Legó ese día, entre tantas otras luminosidades, que: "... la barbarie que representan los antiguos militares, las dictaduras de los hombre fuertes, todas sin excepción, de derecha o de izquierda, el estúpido machismo, el nacionalismo que es la gran cortina de humo tras la cual los gobiernos justifican el armamentismo y los cuantiosos robos, la visión patriotera y provinciana de la política, son la mejor receta para no salir nunca del subdesarrollo".
 
Premiarlo, traerlo a la USB en esos momentos constituyó un inmenso desafío institucional ante el poder que apenas se consolidaba. Esto subrayado en su encuentro con la prensa, donde manifestó su repudio al gobierno de Chávez tanto como a la reforma constitucional prevista para 2009. "Si el proyecto autoritario de Chávez echa raíces, la libertad no solo se empobrecerá en  Venezuela sino en muchos países de América Latina", dijo. Menos mal que en Ecuador en este instante prevaleció la libertad, digo.
 
Hasta tomó café en la Asociación de Profesores el justamente laureado escritor quien nos premió con su presencia y su palabra. Inolvidable su paso indeleble por la USB. Inocultable por ningún humo de este desesperado quiste poderoso.

alt
 
 




blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com