¿Para dónde va el precio del petróleo? |
Escrito por Luis Oliveros |
Lunes, 16 de Noviembre de 2009 06:33 |
![]() Daniel Yergin autor del famoso libro The Prize y presidente de IHS Cambridge Energy Research Associates, ha comentado recientemente que pareciera que el mercado petrolero ha entrado en una nueva fase, en donde el crecimiento del consumo pareciera será mucho más limitado que en años anteriores. Yergin afirma que la coexistencia de varios factores están motivando a las compañías y consumidores a disminuir bastante sus gastos de energía. Entre ellos enumera la seguidilla de precios récord de los últimos años, la amenaza de que los obstáculos políticos en varios países productores desaceleren la entrega de nuevos barriles al mercado y la lucha contra el cambio climático. Como vemos, argumentos parecidos a la AIE. En la misma onda se encuentra el economista Philip Verleger, quien piensa que los consumidores mantendrán la demanda de petróleo bajo control a lo largo de la próxima década, en parte como resultado de la lucha contra el cambio climático, la cual exigirá nuevos estándares de eficiencia energética en todo, desde vehículos hasta edificios. En su opinión, el aumento en el consumo energético a lo largo de los próximos 10 años podría ser mínimo. Adicionalmente varios analistas financieros han coincido en señalar que la abundancia de efectivo inyectada en el sistema financiero mundial, como parte de los planes de estímulos de varios países para tratar de salir de la crisis, no solamente ha acelerado el riesgo de burbujas en mercados emergentes, sino que también ha traído como consecuencia alzas en los precios de los activos (por ejemplo el cobre ha subido más de un 50% en el último año), que los fundamentos del mercado no pueden explicar. La pregunta que se hacen estos analistas es que cuando la FED ajuste las tasas de interés, ¿se producirá una "estampida" de fondos desde los activos hasta las letras del Tesoro norteamericano?, si la respuesta es positiva, debería haber una repercusión en el precio de estos. Obviamente la clave en todo estará orientada, como se ha hecho costumbre en los últimos años, a la consistencia del ritmo de crecimiento de China, y a la veracidad de los rumores de sobrecalentamiento de esa economía. Si China sigue creciendo al mismo ritmo de años anteriores, los países petroleros no deberían tener muchas preocupaciones en el corto plazo. La pregunta obligada como venezolano sería, ¿está nuestro país en capacidad de sobrevivir en los próximos años con precios del petróleo estables en torno a los $80/barril? (la cesta venezolana podría acercarse a los $70/barril). Ojalá y por el bien de todos las respuestas a estas inquietudes sean positivas. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en