Giordani: onomatopeya del fracaso |
Escrito por Eduardo Semtei |
Lunes, 26 de Octubre de 2009 07:40 |
![]() Pero examinemos más sus "infidencias": a) "Claro que la crisis mundial afecta a Venezuela". Quiénes son los que no entienden la lógica de la producción y el comercio mundial. Quiénes se empeñan en desconocer que 97% del PIB mundial lo producen los llamados países capitalistas (incluida China). Quiénes son los que afirman que el Alba es el proyecto integrador más importante del mundo. b) "Nos emborrachamos con la subida de precios". No, Mr.
Popoplades, no me meta en ese baile. Yo no me emborraché, fueron ustedes quienes malgastaron el dinero en proyectos faraónicos, como hacer tres puentes gigantescos sobre el río Orinoco.
Fueron ustedes los que regalaron real pa’lante: Carros, escuelas, hospitales, carreteras, aviones, barcos, helicópteros, petróleo, asfalto, plantas eléctricas, casas, dinero para películas, a Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, a islas del Caribe y a países de África, tuvieron el tupé de subsidiar gasolina y gasoil a los habitantes de Inglaterra y de EEUU. c) "La producción del Estado no arranca". Cuántas veces se les dijo que el Estado no puede sustituir al sector privado.
Que no puede producir hotelería, teleféricos, cemento, electricidad, telefonía, radio, TV, acero, aluminio, chocolate, papel sanitario, celulares, pañales, computadoras, carros militares, mataderos industriales, leche, mantequilla y cuanta vaina hay en este mundo.
Sus Unidades de Producción Socialista son cadáveres de dinero malbaratado. La fábrica de chocolate, después de 75,000 millones invertidos, no ha producido ni un solo kilo del producto. Los tractores iraníes se pudren a centenares (la empresa que hizo la instalación se fue con la boloña y no terminó de armarlos). La fábrica de celulares no era vergataria nada y mucho menos la industria de computadoras.
Los carros iraníes no sirven y no tienen repuestos y son de tecnología primitiva. Las fulanas cooperativas quebraron. Los Centros Endógenos murieron de mengua y necesidad. ¿Nos emborrachamos? Que va. Esa "juma de ayer" es de ustedes solitos. d) "Hay ineficiencia del Estado". ¿Ineficiencia? Yo te aviso. Robo puro y descarado. Corrupción a patadas.
Negligencia. Ignorancia. Indolencia. Impericia. Dolo.
Atraso. Oscurantismo. Fundamentalismo. Derroche.
Inopia.No hay ni agua. Nos recomiendan bañarnos con una perola, recoger el agua y con ella lavar los platos y después de usarla regar las plantas. De electricidad, ni hablemos. Hasta Sidor está afectada. Tres, cuatro y hasta seis horas sin servicio en varias ciudades y en miles de pueblos. ¿Ineficiencia? Yo te aviso, chirulí. Oigan, queridos lectores, si no sacamos a estos "Ineficientes" pronto, empezando con las elecciones parlamentarias de 2010, lo que va a recibir el próximo gobierno como Hacienda Pública va a ser un inventario de cachivaches y trastos. Un país en ruinas. Una nación enferma. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Fuente: El Nacional |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
La soprano Natalia Díaz ofrece recital benéfico en apoyo al Hospital San Juan de DiosLa aclamada soprano venezolana Natalia Díaz ofrecerá un exclusivo recital lírico a beneficio del Hospital San Juan de Dios de Caracas, |
La UCAB desarrolla tres aplicaciones con IADesde 2024, seis dependencias de la UCAB desarrollan, en alianza, tres proyectos de investigación aplicada que incorporan inteligencia artificial, |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Siganos en