Venezuela dijo no al proceso fraudulento |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Lunes, 21 de Mayo de 2018 07:56 |
El régimen atraviesa horas muy difíciles, ya que no obtuvo los votos que estimaba a partir de sus estrategias de voto guiado, votos comprados, encuestadoras alineadas (vaticinaban 70% de participación), inhabilitación de partidos y de la tarjeta de la Unidad Democrática, candidatos ¿opositores? colaboracionistas a su medida (Falcón y Bertucci y los políticos que los apoyaron, desconociendo los pactos ante la MUD y la Comunidad Internacional), entre otros. En recorridos que efectuamos por Caracas entre la 1:30PM y las 3:00PM la fotografía se replicó en toda Caracas (Petare, la Florida, La Candelaria, Prados del Este, Santa Cruz del Este, Santa Rosa de Lima): centros casi vacíos, milicianos adormecidos a las entradas de éstos, miembros de mesa sumergidos en sus teléfonos móviles y toldos rojos donde esperaban que los pocos votantes “escanearan” su carnet de la patria, para recibir la paga prometida por su participación. Así lo evidenciamos en el Liceo Andrés Bello de La Candelaria, el cual recorrimos y constatamos, a las 2:30PM, que no había más de 9 votantes en las diversas mesas y, al salir del mismo, nos abordó un dirigente psuvista preguntando, “¿viene al escaneao”.
A las 10:00AM el médico y politólogo Nicomedes Febres Luces indicó en su cuenta de Facebook que en su recorrido por la ciudad constantó la presencia de poquísimos votantes. Documentó su recorrido con fotografías del Colegio El ángel, Colegio Santa Rosa de Lima, Liceo Andrés Bello, Colegio San José de Tarbes y la emblemática Experimental Venezuela de La Candelaria. El columnista Fernando Luis Egaña indica una experiencia similar en su artículo de hoy . El anuncio de la rectora Tibisay Lucena ya era conocido por todos desde semanas antes de los comicios. Deslizó una cifra desconectada de la realidad: 8 millones 603 mil participantes, para un 46,01% de participación, de los cuales 5.823.728 supuestamente votaron por Nicolás Maduro, un presidente que llevó al país una emergencia humanitaria caracterizada por la hiperinflación más alta del planeta, con un PIB en picada, elevadas cifras de muertes por desnutrición y una multiplicación de enfermedades erradicadas durante la era democrática, que regresan a cobrar vidas de los venezolanos que no pueden adquirir las medicinas para su tratamiento. Durante el domingo, la cifra más optimista apuntaba a un 25% de participación, cifra que confirma el dirigente Andrés Velásquez (quien aún lucha por la devolución de la Gobernación de Bolívar, cuyos votos le fueron desconocidos por el CNE), “29.9% es el registro que nosotros tenemos de participación (…) Maduro ya no tiene legitimidad para continuar frente al poder. Hoy, en la mañana, después de esta farsa, él representa ingobernabilidad ”, indicó a la periodista María Alejandra Trujillo en la emisora radial RCR 750. ¿Qué podría seguir?
Para los venezolanos, el 20M no traerá cambios en su cotidianidad, signada por la hiperinflación más alta del mundo (se estima en más de 35.000% al cierre de 2018), escasez, delincuencia organizada, hambre, enfermedades e incertidumbre. La mesa está servida para una alineación democratica plural y efectiva. ¿ocurrirá? |*|: Fotografías por Pablo Izaguirre. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas en la 2.0 |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Los desafíos de la paz en la Franja de GazaLa firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Siganos en