Farsa consumada |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 21 de Mayo de 2018 05:06 |
que se llegara al domingo 20 de mayo, sin una ruptura previa. ¿De dónde sacaron los insumos para esos análisis? No lo sé, quizá ni ellos mismos lo sepan. Pero lo cierto del caso es que la anunciada farsa se escenificó, y como era de esperar, los farsantes se hicieron notar. En un breve recorrido que hice el domingo por la mañana en Caracas, pude constatar que el día se parecía a un primero de enero. Muy poca gente en la calle, comparados con los domingos ordinarios. Nada de ambiente comicial, salvo por los llamados puntos rojos, con un grupito de personas. De las candidaturas distintas a la de Maduro, no encontré muestras visibles de existencia. Pasé cerca de varios centros de votación, incuso de algunos importantes, y los votantes brillaban por su ausencia. Las irregularidades del “proceso”, no faltaba más, se desbordaron donde pudieron. Casi el único que no se dio cuenta (…) fue el señor Rodríguez Zapatero, cuyos habilidosos elogios a la hegemonía roja, demuestran la dadivosidad de ésta con sus servicios políticos, diplomáticos y mediáticos. La abstención superó el 80%, lo que era de esperarse, y el CNE le “concedió” a Maduro casi el 70% de los supuestos votos, lo que también se esperaba. Algunos voceros políticos que formaron parte de la farsa, desde una pretendida posición opositora, han denunciado la ilegitimidad del asunto y han manifestado que no reconocen los resultados. Veremos a ver qué pasa, pero para decir esas cosas después, las hubieran podido decir antes, porque bien se sabía lo que pasaría. Lo ideal es que la farsa consumada termine por acicatear a los sectores políticos de la oposición, y los confluya en un frente de beligerancia verdadera en contra de la hegemonía y a favor de la causa democrática. Apoyo internacional no les faltaría si se decidieran por un camino sin matices de ambigüedad, para no hablar de componenda. Lo ideal, no obstante, muchas veces se distancia de lo real. Ahora más que nunca, Venezuela reclama un cambio de fondo. Lo acaba de demostrar, aunque la parafernalia fraudulenta del oficialismo trate de disimularlo. A estas alturas debería estar suficientemente claro que con la hegemonía roja, el país sólo tendrá el continuismo empeorado del presente. Y eso no puede ser convalidado. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Movilnet y la Federación Venezolana de Fútbol renuevan alianza estratégica hasta el 2030Movilnet y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunciaron oficialmente la renovación de su contrato de patrocinio por cinco años adicionales, extendiendo esta alianza hasta el año 2030. |
Fibex Telecom emite Papeles Comerciales por 500.000 USDFibex Telecom, empresa líder en telecomunicaciones, realizó su cuarta emisión de Papeles Comerciales en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC). |
Mastercard será el Socio Oficial de Nombre del Equipo McLaren de Fórmula 1 a partir de la temporadaMcLaren Racing anunció hoy que Mastercard será el Socio Oficial de Nombre del Equipo McLaren de Fórmula 1 a partir de la temporada 2026. |
Se propone nueva norma para regular estadía de estudiantes extranjeros en EE.UU.El miércoles, la Administración Trump anunció una propuesta de norma que, si se finaliza, limitaría el tiempo que ciertos titulares de visados, incluidos los estudiantes extranjeros, |
Un sistema de transporte que dinamiza la economía hatillanaEl esquema de movilidad que se ha implementado en El Hatillo se enfoca en facilitar y ofrecer a los vecinos, un servicio de transporte público que mejore su calidad de vida. |
De la alta rotación laboralEl señor Tomás siempre atendió cortésmente el área de la carnicería y, cuando no eran muchas las personas en espera, realizaba el corte de la pieza con la parsimonia de un especialista de muchos años ... |
El nuevo poder tecnológico debilita la democraciaEl optimismo de Internet y su afán democratizador al servicio de la ciudadanía se está desvaneciendo. |
Avanza el estudio de factibilidad de la UNAFRONTEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas públicas y privadas para dictar la conferencia sobre la Guayana Esequiba; |
El incidente de los uniformes yanquis que puso a La Guaira bajo amenaza de bombardeoEn plena guerra civil, con el país convertido en un hervidero de batallas, traiciones y lealtades volátiles, ocurrió un episodio que rozó lo tragicómico |
La revolución del desconocimientoIndiscutiblemente, el mundo es movido por el conocimiento. |
Siganos en