| Farsa consumada |
| Escrito por Fernando Luis Egaña |
| Lunes, 21 de Mayo de 2018 05:06 |
|
que se llegara al domingo 20 de mayo, sin una ruptura previa. ¿De dónde sacaron los insumos para esos análisis? No lo sé, quizá ni ellos mismos lo sepan. Pero lo cierto del caso es que la anunciada farsa se escenificó, y como era de esperar, los farsantes se hicieron notar. En un breve recorrido que hice el domingo por la mañana en Caracas, pude constatar que el día se parecía a un primero de enero. Muy poca gente en la calle, comparados con los domingos ordinarios. Nada de ambiente comicial, salvo por los llamados puntos rojos, con un grupito de personas. De las candidaturas distintas a la de Maduro, no encontré muestras visibles de existencia. Pasé cerca de varios centros de votación, incuso de algunos importantes, y los votantes brillaban por su ausencia. Las irregularidades del “proceso”, no faltaba más, se desbordaron donde pudieron. Casi el único que no se dio cuenta (…) fue el señor Rodríguez Zapatero, cuyos habilidosos elogios a la hegemonía roja, demuestran la dadivosidad de ésta con sus servicios políticos, diplomáticos y mediáticos. La abstención superó el 80%, lo que era de esperarse, y el CNE le “concedió” a Maduro casi el 70% de los supuestos votos, lo que también se esperaba. Algunos voceros políticos que formaron parte de la farsa, desde una pretendida posición opositora, han denunciado la ilegitimidad del asunto y han manifestado que no reconocen los resultados. Veremos a ver qué pasa, pero para decir esas cosas después, las hubieran podido decir antes, porque bien se sabía lo que pasaría. Lo ideal es que la farsa consumada termine por acicatear a los sectores políticos de la oposición, y los confluya en un frente de beligerancia verdadera en contra de la hegemonía y a favor de la causa democrática. Apoyo internacional no les faltaría si se decidieran por un camino sin matices de ambigüedad, para no hablar de componenda. Lo ideal, no obstante, muchas veces se distancia de lo real. Ahora más que nunca, Venezuela reclama un cambio de fondo. Lo acaba de demostrar, aunque la parafernalia fraudulenta del oficialismo trate de disimularlo. A estas alturas debería estar suficientemente claro que con la hegemonía roja, el país sólo tendrá el continuismo empeorado del presente. Y eso no puede ser convalidado. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en