¿Y la clase media? |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Lunes, 08 de Julio de 2024 00:00 |
Ricos de antes, y ricos de ahora, sean boliburgueses, bolichicos, o lo que sea. Al final son la misma miasma. Los pobres son cada vez más pobres, más empobrecidos. La única compensación a la catástrofe humanitaria, que padecen los más pobres, es el dinero que sus familiares les envían del exterior. De los millones de personas que se han visto forzadas a emigrar o huir, una gran parte proviene de los sectores populares, de los barrios azotados por la violencia, por la carencia de agua y luz, y por la inexistencia de servicios de salud y educación. El horror que la masiva propaganda pretende ocultar, y que no pocos medios extranjeros también la edulcoran. La clase media está dejando de existir. Lo que fue la gran conquista del siglo XX: el desarrollo de una clase media de mucha importancia, en especial en las regiones del país, se ha visto disminuida, en cantidad y cualidad, por el despotismo depredador de la hegemonía. Eso tiene que cambiar para asegurar un futuro estable y próspero al conjunto de la nación. Una que sea más justa, solidaria e innovadora. Gran desafío de María Corina y Edmundo, y de las mayorías que representan. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en