| Daños históricos |
| Escrito por Fernando Luis Egaña |
| Lunes, 07 de Octubre de 2024 05:07 |
|
Daños profundos y extendidos en lo político, económico, social y cultural. Esos daños son más dolorosos cuando una parte importante de la población se ve forzada a emigrar. En especial los jóvenes. Se van porque no encuentran porvenir en su propia patria. Y tienen razón, porque los daños históricos de las hegemonías despóticas y depredadoras, se empeñan en acabar la esperanza, robar el futuro, y así imponer el miedo y la resignación al conjunto de la nación. Mientras tanto, el poder establecido se burla de la voluntad popular, acumula riquezas astronómicas y acusa a los demás de sus tropelías y desmanes. No son pocos los llamados a oponerse a semejante tragedia, los que colaboran con el continuismo de esta realidad. Son los artistas del disimulo. Pero la catástrofe generada por los daños históricos no se puede disimular. La gran pregunta es si tales daños son superables. La gran respuesta es que sí lo son. Muchos países asolados por éstos han logrado renacer y empezar caminos nuevos y promisores.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en