Es necesario resolver para comenzar a sanar
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19   
Miércoles, 29 de Octubre de 2025 00:00

altEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos,

es ese el que debe convocar a formar una comisión que elabore un proyecto laboral, de tal magnitud que deberá alcanzar metas y objetivos trascendentales para el país y para los trabajadores; tarea que requerirá, seguramente, la modificación de la Constitución Nacional y leyes que se elaboraron para resolver incomodidades de carácter político.

Este proyecto deberá lograr reactivar el mercado laboral venezolano, con la creación  de un número importante de nuevos puestos de trabajo. Esta comisión deberá marcar distancia con quienes, en franca alianza con los patronos, fedecamaras, OIT, etc, etc, y como un solo equipo, lograron los objetivos que durante más de cuarenta y tantos años, se habían transado, como fue la eliminación de las prestaciones sociales de los trabajadores, y el pago de salarios irrisorios, o de hambre, mientras declaraban que en materia laboral Venezuela había logrado grandes avances.

Son éstos  personajes los responsables del desprestigio que hoy vive el movimiento sindical venezolano, situación que debe ser corregida por esta comisión junto a  este movimiento, dando respuesta a los primeros cinco puntos que menciono a continuación. Número uno, se deberá plantear la necesidad de transformar la comisión tripartita, y paralelamente crear un tribunal sindical nacional con carácter constitucional, para evitar la influencia de agentes o instituciones  del estado en la toma de decisiones a lo interno del movimiento sindical. Número dos, se deberá reconsiderar la afiliación del movimiento sindical venezolano a la OIT, o plantear la creación  de un organismo nacional de rango constitucional que cubra las mismas necesidades de ésta, pero sin sus compromisos ideológicos. Número tres, se deberá plantear la creación de nuevas empresas y el fortalecimiento y crecimiento de las ya existentes, aplicando para esto la ley de simplificación de los procedimientos administrativo y reduciendo las cargas fiscales. Número cuatro, se debe plantear la necesidad de que, quienes deseen integrar la administración pública, deberán ser bachilleres y firmar un compromiso de continuación de preparación educativa, lo mismo se aplicaría a quienes aspiren a ser parte de las organizaciones sindicales en cualquiera de sus niveles, sindicatos, centrales, y confederaciones. Número cinco, se debe plantear la necesidad de que, tanto Fedecamaras como las cámaras de comercio, abandonen su condición de ONG, y pasen a ser empresas privadas, y que ambas tengan el número suficiente de trabajadores que les permitan a estos conformar y ser parte del movimiento sindical venezolano. 

"Para que el mal triunfe, sólo se necesita que los hombres buenos no hagan nada". Edmund Burke. 








blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com