A ver qué pasa |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Viernes, 03 de Enero de 2025 11:04 |
"A ver qué pasa" podría resumirse en la vida adolescente, con la mejor ropa, el corte al día y el infaltable perfume atrayente. Sin certezas. A la buena de un Dios. Con rezo y todo, y otras marramucias mágicas. Unos centavos en el bolsillo para el cine y los refrescos, lustre en los zapatos o cepillo con jaboncito por encima, en caso tal de no ser nuevos. Rogando, cruzando dedos, con amuleto encima y lanzando los dados de la suerte. En busca de un sí. La vida más adulta requiere de más certezas, de más firmezas creíbles. En caso de que haya firmeza alguna. No estamos, no queda tiempo, para devaneos e incertidumbres que descolocan. Vamos a lo que vamos o no vamos. Se han superado ya los desconciertos propios de la inexperiencia. La certidumbre se convierte en una necesidad existencial. Justamente porque tenemos la certeza de la finitud. De la muerte. No hay tiempo para coqueteos con los astros, planetas, luna, sol o estrellas. Se trata de resolver. De resolver, además con prontitud y sin mayores regodeos. Pragmatismo es como lo llaman. Sumemos al "a ver qué pasa" aquello de la guerra avisada. Para añadir un poco más de posible irresponsabilidad. O sea, a estas alturas ya sabemos los furibundos requiebres del régimen con su permanencia en el poder, como sea. Los anuncios son claros: jura, permanencia y a quien se alebreste: violencia física y psicológica, sin miramientos. Al régimen se le cree que no es solo retórica hueca con esto. No jugamos a los adolescentes. Va la vida. La unidad, a pesar de sus quebrantos, tiene que ser el norte sin extravío alguno. Unidad que debe terminar de forjarse, de concretarse en acciones creíbles para el bien de todos. ¿Obstáculos para ello? Muchos, imaginables e inimaginables. Nadie dijo que sería fácil. El monstruo tiene ribetes por todos lados. Intereses por todos lados. Pero echarla atrás sería perder lo conquistado. Sabemos que fácil no puede ser, porque no ha sido. Pero allí radica a mi concepto la solución. No hay otra medida. ¿Certeza de alguna variante? No parece haber alguna en el panorama. Con frases hechas con sentido mágico convocante, no parece tenderse a una resolución satisfactoria. Tampoco con llamados ingenuos al entendimiento de una indispensable transición. De allí el desconcierto que cunde a medida que transcurre la temporalidad constitucional. ¿A dónde vamos que no sea la imposición? ¿Se ha medido bien el resultado de otra derrota contundente a pesar de la contundente y más que contundente victoria? Hay un costo de cada error. Se llama cuando hay saldo y hay teléfono. Si no, se espera el momento oportuno. No vaya a ser que la chica o el chico no se presenten a la cita y quede el ilusionado con la ropita nueva planchada, el perfume gastado, y los cobres vueltos a la casa sin uso alguno. Cargado de decepción. Se resuelve o no se resuelve. En el momento preciso para ello se cuenta con todo. Si no, el fracaso de la cita está cantado y será muy lamentable para todos. Mucho. Lo demas pudiera ser tamaña irresponsabilidad de impredecibles consecuencias completas. Algunas se conocen, obviamente. ¿Se imaginan a Betancourt o la gloriosa Junta aquella jugando a los dados, a ver qué pasa? |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Sociedad Divina Pastora: más de un siglo de devoción y servicioLa Sociedad Divina Pastora fue fundada el 28 de enero de 1887 como una organización de apostolado seglar, con el propósito de desarrollar actividades sociales, |
Jorge Rosell SenhennCuando se haga una lista de los grandes jueces de la historia judicial venezolana, Jorge Rosell Senhenn ocupará uno de los lugares más destacados. |
Siganos en