Del consejero Luis Herrera |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 21 de Abril de 2025 02:46 |
Y, por demasiada diatriba política que haya, abierta o agazapada de acuerdo a las difíciles circunstancias actuales del país, luce necesario detenerse por un instante para reflexionar sobre los grandes valores venezolanos. A pesar de las diferencias políticas e ideológicas que existan, la ciudadanía ha de identificar a los aportantes a una Venezuela que le costó enormes sacrificios gozar de las libertades públicas. La contribución del presidente Herrera fue inmensa y no sólo porque sufrió cárcel, persecución y exilio durante la dictadura perejimenista, o ejerció el liderazgo parlamentario en el curso de una década violenta, como la de los sesenta del veinte; ocupó la presidencia de la República, o la de su partido hasta finales del siglo pasado; sino porque fue la misma persona antes de llegar, durante y después de salir del poder. Ya es común apuntar a la extraordinaria profesión que hizo de los valores familiares, a la austeridad como fórmula de vida, a la sencillez y relacionamiento con el otro y los otros. E, igualmente común, señalar la honestidad a toda prueba del llanero transmitida como la mejor herencia para la prole. Muy jóvenes, comenzamos a militar políticamente al respaldarlo aún antes de su nominación oficial como candidato presidencial, recordamos, con el entusiasmo del ideario comunitario. Lo conocimos personalmente al finalizar una protesta popular, pues, en los alrededores de la Plaza de El Venezolano, se acerca a los liceístas y comparte con nosotros por veinte cordiales minutos con palabras de aliento y esperanza, Coincidimos y también discrepamos a lo largo de nuestra modesta vida política, pero siempre estuvo a la mano, dispuesto a oír y varias veces lo hizo en determinadas y muy concretas coyunturas, cuando el suscrito desempeñaba la secretaría de la Fracción Parlamentaria o la subsecretaría general nacional del partido socialcristiano. Hubo un momento muy duro y comprometedor, estando en la subsecretaría, con el presidente y el secretario general del partido fuera del país, y dos vicepresidentes en el interior, convocada una rueda de prensa internacional con motivo de un trágico, grave y sorpresivo acontecimiento: telefoneé al presidente Herrera, le comenté por encima y me pidió que me acercara a su casa; lo hice, conversamos en privado, aconsejándome no hacer esa rueda de prensa por varias razones que, inmediatamente, se comprendieron y aceptaron; y, así, no importaba que me fuesen a conocer quienes no me conocían con esa conferencia con los medios internacionales, porque el deber era no hacerla y no se hizo, a pesar de la inconformidad de algunos miembros de la dirección nacional del partido. Pasaron dos o tres días, y tuvo toda la razón el experimentado Luis Herrera. El asunto fue canalizado de un modo alternativo, sorteando las provocaciones. Saludamos este centenario de un demócrata a carta cabal, servidor público de abnegada y larga trayectoria. Ante todo, bregador político y, no olvidemos, persistente columnista de prensa. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en