Los excesos en Chacao |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Viernes, 02 de Mayo de 2025 17:34 |
y guían a pasajeros y conductores, por unos bolívares que a estos últimos les solicitan, nada fijo, por cierto. No le bastó a la policía de ese municipio con llevarlos. Los exhiben en video para enviar un mensaje claro: "en Chacao no queremos canta rutas". Del vídeo en cuestión surgen muchas preguntas y unas no buenas respuestas para quienes están al frente de esta situación del control policial allí. ¿Comete un delito, una infracción, una falta, quien vocea que un carro va para tal sitio? ¿O el problema es el lugar donde se colocan que pudiera no ser el establecido como parada, según las ordenanzas municipales? De ser así, ¿quién comete la infracción o falta, quien grita la ruta o quien se para a tomar pasajeros en un lugar indebido? Obviamente, no se van a meter con los transportistas porque eso se les revierte en un grave problema. Los transportistas sí están bien organizados. La ciudadanía que habita o circula por Chacao se puede ver muy afectada si, como señalaron algunos en redes sociales, los transportistas le hacen una especie de veto a la zona. Pero los transportistas tienen como defenderse. Y eso se sabe. Se defienden muy bien. Como debe ser. Ahora, los muchachos que gritan los lugares a los que los carros se dirigen no tienen organización alguna que los defienda. Pero si se buscaran un buen abogado que pudieran pagar entre todos, otro gallo cantaría. Se estaría así produciendo una especie de ataque a sujetos débiles en una preconcepción que los juzga sin demostración alguna de delito. Algunos dicen en redes que fueron presentados en Fiscalía, imagínense. De someter al débil hay mucha historia en el país. Mucho más en el tiempo reciente. Pero estos excesos contra ciudadanos débiles económica y organizativamente no le luce nada a quienes dirigen ese municipio. ¿Porque son humildes seres que buscan el sostenimiento diario se les pretende humillar? No son ellos quienes detienen ahí sus camionetas. Solo usan sus voces y su conocimiento de las intrincadas rutas y formas y colores de las mismas expuestas en las camionetas para que la ciudadanía aborde el carro adecuado. Los jóvenes, lo sabemos, tienen muy pocas oportunidades para la sobrevivencia. Se inventan tareas de todo tipo para ello. Como todos nosotros ahora. Y, sí, los hay delincuentes, desgraciadamente, que deben ser sometidos a la justicia. Orden debe haber en todo el país, se entiende. Pero someter al escarnio público y detener a quienes vociferan rutas en una parada, además de evitarles ganarse el pan de ese o esos días, no suena muy bien a los oídos de nadie. La repulsa en las redes no se hizo esperar. Con la consabida frase de: salgan a buscar delincuentes, más bien. Lo que sí es una violación a los derechos humanos es infringir el espacio de la dignidad humana que debe ser protegida incluso por los policías de Chacao. Mi consejo: déjense de eso con jóvenes que en ese momento y con esas acciones no están delinquiendo. Respeten la dignidad de las personas. Y dejen de exponer al escarnio público a quienes no se merecen ese trato por eso. Los jóvenes y todos los ciudadanos, necesitamos su protección, su debida protección. Cuiden la imagen bien ganada que han tenido. No pierdan el respeto de la ciudadanía con acciones que vulneran más bien a los otros.
|
Avanti trae los colores primaveralesEn un desfile exclusivo que vibró con energía y color, la marca presentó una propuesta que rinde homenaje a la vitalidad citadina, |
Plumrose arranca la Semana del Perro Caliente 2025¡Caracas se prepara para la explosión de sabor más esperada del año! Plumrose se pone el delantal de fiesta |
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
Movistar promueve la formación de 150 alumnas en habilidades STEAMTelefónica Movistar celebró la cuarta edición de “Niñas TIC”, una jornada educativa de innovación tecnológica dirigida a 150 niñas de 4to a 6to grado |
Nuevo presidente de la Unidad de Negocios de Conectividad de Cirion TechnologiesCirion Technologies nombra a Santiago Londoño como Presidente de la unidad de negocios de Conectividad. |
La lúdica arquetípica de BalzaJosé Balza, reconocido y auténticamente laureado escritor - quien lleva la Deltanidad tejida a su piel- hemos aprendido que los libros son objetos mágicos. |
Los primeros cien días de Trump: Lo peor está por venirLos primeros cien días de cualquier gobierno son considerados emblemáticos en los países donde existe alternancia en el poder. |
Lenguaje y percepción de la realidad: El poder de las palabras como herramienta de controlEl lenguaje es mucho más que un medio de comunicación; es la arquitectura que moldea nuestra percepción de la realidad. |
FranciscoFrancisco el primer latinoamericano sucesor de Pedro fue un Papa de nuestro tiempo, |
El bienmesabe de la Negra Contemplación en la Caracas de principios de sigloCaracas, a comienzos del siglo XX, era una ciudad en transición. |
Siganos en