Día Mundial de la Libertad de Prensa |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Sábado, 03 de Mayo de 2025 07:00 |
empero su celebración se inició en 1994. Esta importante fecha emana del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. La existencia de una prensa libre es un factor fundamental para la construcción de una sociedad verdaderamente democrática y pluralista. La prensa libre vive bajo permanente amenaza en todo el mundo al igual que la democracia liberal. En primer lugar la emergencia de sistemas políticos autoritarios y totalitarios tiene como una de las primeras víctimas la libertad de pensamiento y desde luego la libertad de prensa. Un claro ejemplo de ello fue en el pasado el fascismo, el nazismo y el comunismo. En el presente nuevos autoritarismos de distintas ideologías amenazan la libertad de prensa al imponer el pensamiento único, o tratar de hacerlo en sus países. En los países gobernados por dictaduras la prensa es trocada en propaganda que sólo refleja el pensamiento oficial, ejemplo de ello abunda desgraciadamente no sólo en el pasado, sino en el presente. Las amenazas contra la prensa libre han provenido generalmente de los gobiernos, empero en las últimas décadas también ha estado amenazada por la delincuencia organizada, por mafias que han pretendido ejercer el control de la prensa para que no salga a la luz pública los desmanes que cometen. El ejercicio de periodista se ha convertido en una de las profesiones con más alto riesgo. En el pasado esto era sólo para los corresponsales de guerra, en la actualidad el riesgo los corren todos. Organizaciones internacionales han proporcionado cifras escalofriantes de periodistas asesinados por cárteles de la droga sólo por informar. También está en peligro la libertad de prensa en los países en los cuales la censura y la autocensura es la política oficial hacia los medios masivos de información en todas sus formas. La libertad de prensa es el anhelo de toda sociedad democrática y es la prueba fehaciente de que la democracia verdaderamente existe. A través de la prensa libre el ciudadano tiene la oportunidad de informarse porque al ser libre es diversa y por lo tanto las fuentes de información pueden provenir de distintas partes, lo que sin duda enriquece el debate y el conocimiento respecto a los problemas y las posibles soluciones de éstos. La opinión pública es fundamental para el establecimiento de la democracia, y la prensa libre contribuye de manera muy importante a su formación, desde luego no es la única. Las gestiones gubernamentales pueden pasar al escrutinio público sólo si existe una prensa libre e independiente que no esté supeditada a intereses gubernamentales, ni de grupos económicos que sólo velen por sus intereses, por lo que el ciudadano debe estar entrenado para captar ambas desviaciones de la libertad de prensa. La promoción de la prensa libre, es la promoción de la democracia, del libre pensamiento, de la diversidad y del pluralismo. Afirmaba el gran Mario Vargas Llosa que: No hay mejor manera de medir el grado de libertad de un país que consultando su prensa. El mundo celebra este día en muchos casos como un logro y en otros como una meta a ser alcanzada, esperamos que se consolide en todo el planeta. |
Conexión Social Digitel impulsa el proyecto “Aprendiendo en 360°” de Hogar BambiConexión Social Digitel, participó en la inauguración del proyecto “Aprendiendo en 360°”, que contempla la renovación y modernización del salón “Aula Interactiva 360°” |
Coca-Cola FEMSA crece 10% en ingresos en primer trimestre de 2025Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, |
Avanti trae los colores primaveralesEn un desfile exclusivo que vibró con energía y color, la marca presentó una propuesta que rinde homenaje a la vitalidad citadina, |
Plumrose arranca la Semana del Perro Caliente 2025¡Caracas se prepara para la explosión de sabor más esperada del año! Plumrose se pone el delantal de fiesta |
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
Luis Herrera Campins: un adversario, un amigoConocí a Luis Herrera Campins en el fragor de la política venezolana, un campo donde las ideas se cruzan como relámpagos |
Día Mundial de la Libertad de PrensaEl día mundial de la libertad de prensa se celebra el 3 de mayo de cada año desde que fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la UNESCO en 1991, |
La historia ¿manipulación en crudo?La tarea de la ciencia histórica, no debe constreñirse por razones de mero fanatismo u obcecadas ideologías políticas. |
Los excesos en ChacaoEn Chacao se llevaron detenidos a nueve "canta rutas" -esos muchachos que vocean en las paradas hacia dónde van las camionetas |
La hegemonía cultural y el control del lenguaje como mecanismos de sometimiento socialEl concepto de hegemonía cultural, desarrollado por el filósofo italiano Antonio Gramsci, describe el modo en que una clase dominante |
Siganos en