Día Mundial del Medio Ambiente |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Sábado, 07 de Junio de 2025 07:42 |
porque fue en ese día cuando se realizó la Conferencia Sobre el Medio Humano o la Conferencia de Estocolmo en 1972, la celebración fue instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas a partir de 1973. Este fue un suceso muy importante porque hace un llamado a todos los países del mundo a que tomen acciones concretas para disminuir la contaminación del medio ambiente y que generen políticas públicas que regulen lo que parece contradictorio lograr el desarrollo sustentable, es decir, que se logre un equilibrio entre lo que se explota de la naturaleza y lo que se le puede reponer. Lograr en definitiva un equilibrio entre el desarrollo y el respeto y conservación del medio ambiente. Desde 1972 hasta la fecha a pesar de las numerosas Conferencias, firmas de documentos y planes para preservar el medio ambiente, la explotación indiscriminada de los recursos naturales se ha incrementado de manera exponencial, porque ha prevalecido el deseo del lucro y en muchos casos la codicia sobre la postura ética del mantenimiento del medio ambiente. La situación del medio ambiente se torna compleja, la presión sobre este para extraer materias primas necesarias para el sostenimiento de una población en constante crecimiento que exige alimentación, vivienda, agua, energía y una tecnología que cambia a diario dejando mayor contaminación, no van alineadas con su preservación. Cada día desaparecen miles de hectáreas de selvas y bosques que se utilizan para el pastoreo, la agricultura, construcción de viviendas y urbanizaciones. También desaparecen especies animales de todo tipo y muchas otras se colocan en peligro de extinción. La sobreexplotación de océanos y mares ya comienza a producir alarmas, porque ha disminuido la cantidad de especies marinas disponibles. Los océanos, mares, ríos y lagos se han convertido en el vertedero de desperdicios de todo tipo, además se ha podido observar como casi a diario ocurren derrames de petróleo y otras sustancias toxicas que envenenan a las especies marinas ocasionando severo daño en las cadenas tróficas. El desarrollo, factor necesario, ha traído consigo también la destrucción sistemática y sostenida del medio ambiente. Se han tomado medidas a nivel mundial para paliar esta situación, no obstante no han sido suficientes para lograr un impacto positivo que evite la degradación continua del medio ambiente. Mucho pregonaba la propaganda izquierdista acerca de que el capitalismo era el gran culpable de la contaminación ambiental, sin embargo ha quedado demostrado que los países comunistas han depredado de igual manera e incluso más agresiva al medio ambiente. El caso de China es elocuente han sobreexplotado su territorio y han propiciado la sobreexplotación de otros países en la exigencia de materias primas necesarias para su desarrollo. Está el caso de la recolonización de África que da para otro artículo. No se trata de estar en contra del desarrollo y el progreso, del avance diario de la sociedad, sino tomar en cuenta que los recursos son limitados y hay que utilizarlos en consecuencia. Todavía se discute si colocar los delitos ambientales dentro de los crímenes internacionales. La política de reciclar y reutilizar ahora cobra mayor importancia. La ocasión es propicia para recordar que Venezuela durante la democracia fue pionera en la conservación del medio ambiente, incluso creó un ministerio para tal fin. |
Uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malwareLa región está entre las más afectadas por documentos maliciosos, que suelen ser enviados a los empleados para infectar los equipos en etapas iniciales. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
José Antonio Páez padre fundadorJosé Antonio Páez nació en Curpa hoy estado Portuguesa el 13 de junio de 1790. |
La Cultura: Una realidad tributaria que recorre el tiempo y el espacio“La cultura puede ser y permanecer intervenida por situaciones políticas durante una etapa de tiempo más o menos larga, |
Cuando José Antonio Páez sembró la patria con una plumaEn los días turbulentos de la República naciente, cuando el ruido de las armas aún ensordecía a una nación que apenas balbuceaba su identidad, |
Sur del Lago, un Hinterland andino y zulianoMaracaibo tiene tres fundaciones. La primera del alemán Ambrosio Alfinger en 1529. |
El Diablo en Los ÁngelesDonald Trump está utilizando las protestas en Los Ángeles para mostrar las armas de su arsenal antidemocrático. |
Siganos en