De un brevísimo curso comparativo
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj   
Lunes, 29 de Septiembre de 2025 04:29
 

altBuena parte de nuestra niñez y un poco de la juventud, acusó recibo del impacto generado por la guerra y el desmedido sufrimiento de los vietnamitas a manos de un ejército extraordinariamente superior como el de Estados Unidos.

A la sistemática versión periodística de aquella etapa, y las correspondientes movilizaciones políticas provocadas en países aún muy distantes, como el nuestro, se sumó la narrativa fundamentalmente cinematográfica posterior que redondeó una interpretación demasiado maniquea de los hechos, ocultando realidades que ya no parecen caber en la opinión pública.

Recordamos aquella lejana vez que leímos uno de los libros iniciales de Aníbal Romero, sorprendiéndonos con el acertado argumento de la decisiva victoria política vietnamita en la opinión estadounidense que jamás fue militar en territorio asiático. Clausewitziano, en adelante Romero nos dio otro enfoque en relación a los conflictos armados de gran calibre en marcha.

Saldo histórico, poco o nada se habló o habla de las ejecutorias del gobierno comunista de Vietnam, como la supresión de las libertades públicas, las ejecuciones y purgas políticas, las casas de reeducación, la represión de las minorías étnicas y religiosas, o la huida masiva de un significativo porcentaje de la población.  Paradójicamente, a grandes rasgos, hoy Vietnam sobrevive con la liberalización económica muy bien administrada por los comunistas que son los de siempre.

La guerra de Gaza parece exclusivamente depender de la vasta campaña discursiva de Hámas con una monumental victimización de la población civil que elude la responsabilidad del grupo terrorista en el problema. Y no sólo porque lo provocó definitivamente en octubre de 2023, sino porque sabía de antemano las consecuencias de sus acciones, siendo bastante improbable que tuviese éxito y, de haberlo obtenido, peor hubiesen sido las consecuencias para los israelíes, mayores las dislocaciones en el sistema y ámbito de las relaciones internacionales, por no aludir específicamente a la región y el desequilibrio de poderes en el mundo islámica, según lo modestamente indagado.

No cabe duda, ahora existe una inocultable tragedia humanitaria en Gaza, aunque creemos que hubiese sido infinitamente más grave en territorio israelí de haber triunfado Hamás por aquél octubre de 2023. Es necesario remediarla con sobrada urgencia, reordenar el problema mesoriental, lograr la paz inmediata o, al menos,  perfeccionar los mecanismos de advertencia a los civiles en el curso de los eventos bélicos, pero – al menos – reconozcamos que los gazatíes son rehenes del Hámas barredor de toda disidencia y oposición.

Antes, la consigna por excelencia fue la de crear uno, dos, tres Vietnam. Hoy, ¿será la de crear una, dos, tres Palestina, en términos exactamente semejantes?

Nada fútiles las coincidencias procesales de dos tragedias distantes entre sí, pretendiendo amalgamar a determinados sectores políticos e ideológicos – sobre todo – en este lado del mundo. Inevitable, importa tomar nota del fenómeno.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com