Pobre hombre… Una pregunta simple lo dejó desubicado |
Escrito por Martín Márquez Windevoxhel |
Domingo, 03 de Octubre de 2010 10:35 |
![]() Otra masacre del golpista Presidente fue el 04 de Febrero y el 27 de noviembre de 1991 y pudiéramos llegar hasta la masacre de Cararabo en 1995, donde fue denunciado por alguna complicidad con los terroristas del ELN autores de la masacre contra efectivos de la Marina de Guerra venezolana. De manera que nuestra permanente actitud democrática no ha podido alterarla el golpista comandante del 4 de Febrero. Hemos sido provocados permanentemente de todas las forma posibles y nos hemos resistido a caer en estado de violencia, a conciencia del personaje a quien nos enfrentamos. En esa actitud llevamos once años y así aceptamos ir a un proceso electoral para elegir a la nueva Asamblea Nacional, con todo en contra, el ventajismo que ya hemos aceptado en todos los procesos electorales y particularmente en estos últimos cinco años, con una Asamblea Nacional totalmente entregada al gobernante hasta lo increíble de aprobar las leyes enviadas elaboradas desde Miraflores, sin cambiar una frase una coma o un signo de admiración. Nunca pensamos que un venezolano que llegara a un parlamento pudiera ser tan lacayo de un Presidente en funciones. Ahora podremos observar cómo un poco más de una tercera parte de esa Asamblea Nacional dará la cara por la venezolanidad y por la preparación de cada uno de esos nuevos diputados que darán lección de soberanía de un cuerpo legislativo. Y esto viene al caso precisamente por la pregunta, no respondida por Presidente en su rueda de prensa con periodistas extranjeros, por cierto de una venezolana Adriana Flores, representante de dos emisoras internacionales de Francia una y de Colombia la otra. Se fue por la tangente, cogió el atajo de la agresión verbal a la joven periodista que no se inmutó ante el ataque despiadado de su entrevistado. Esa pregunta: "¿Cómo se explica que con una diferencia de unos 100 mil votos, la oposición haya logrado 37 diputados menos que el oficialismo?", no era por supuesto una pregunta inocente había que llevarlo a donde llegó, totalmente desubicado . No pudo responderla, pero los venezolanos por supuesto que si tenemos la respuesta, es parte del ventajismo con que este gobierno actúa en todos sus haceres. Sabíamos que con la nueva organización de la geopolítica de nuestro territorio para elección de diputados nominales íbamos en desventaja pero aún así la oposición sacó más votos que el oficialismo, pónganlo como quieran ponerlo, los números están allí, a menos que piense que todavía el PPT es parte de su de su rebaño de bestias. Sin embargo la oposición no ha protestado, ella aceptó ir en esas condiciones y nada se puede hacer ahora, pero el futuro comenzó el 26 de Septiembre, ahora somos mayoría y NO TENEMOS MIEDO, aquí hay un solo cobarde que todos conocemos, muchos han oído su llanto y como todo cobarde se ampara en sus seguidores. Pero se pone alevoso, nos desafía, nos reta a que vayamos a un revocatorio del Presidente, ya habrá algún sustituto de la horrible misión del fallecido diputado Tascón, que Dios lo tenga en su sitio. Porqué no lo propone con un acuerdo, donde no lleve las ventajas que indebidamente y anticonstitucionalmente detenta. No… nosotros, los demócratas de este país vamos a por él, sí…pero en el 2012, en una elección donde él tendrá por supuesto la posibilidad de reelegirse y nosotros la difícil tarea de derrotarlo una vez más en definitiva solución a nuestro problema. Mucho gusto Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Rosario, herencia maldita: entre ritos y secretos oscurosUna familia que decide emigrar a Estados Unidos es una historia que se repite cada vez con más fuerza en América Latina y, desde hace un tiempo en Venezuela. |
Abren las inscripciones para la décima edición del Maratón CAFInició oficialmente el proceso de inscripción para el Maratón CAF Caracas 2026. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
El miedo es libreEl miedo es una sensación muy desagradable, a veces paraliza, a veces suscita un valor insospechado. |
Dignidad y esperanza en tiempos de crisisEl pensamiento social de Juan Pablo II se puede sintetizar en la defensa de la dignidad humana como el valor fundamental e inalienable de cada persona. |
Siganos en