Reglas básicas para supervisar el home office y evitar los excesos |
Escrito por Ricardo Martínez |
Jueves, 08 de Junio de 2023 13:12 |
1. Tecnología. Para lograr mejores resultados del teletrabajador, deberá adoptar infraestructura y comunicaciones confiables. 2. Personas adecuadas y capacitación. Para una administración efectiva, es importante que todos conozcan los objetivos de la empresa. La capacitación ayudará con las tareas, las expectativas, los KPI y el cumplimiento normativo de los trabajadores. 3. Horario de trabajo. Uno de los beneficios del teletrabajo es el ahorro de tiempo de traslado, pero los horarios establecidos deben cumplirse. Tal vez hay tareas se puedan flexibilizar y otras no. Adaptarse es parte del proceso de aprendizaje. 5. Presencialidad Si bien las tecnologías videoconferencia han evolucionado mucho, reuniones periódicas ayudarán a fortalecer las relaciones y generar confianza. Mantenga la rutina de las reuniones de trabajo con los teletrabajadores. 6. Pertenecía. Comparta la misma visión y los valores de la empresa. Las personas que se identifican con la cultura de la empresa rinden mucho más. 7. Monitoreo y Seguridad. El trabajo remoto tiene muchos beneficios, pero no nos olvidemos de la seguridad. El perímetro corporativo se ha dispersado, por eso debemos estar alertas al cuidar a las personas y los datos. Hoy encontramos tecnologías de última generación que nos permiten monitorear la actividad de los usuarios en las PCs de trabajo, que aplicaciones utiliza y que nos da aviso de cualquier desvío en el cumplimiento regulatorio o de las políticas de seguridad definidas. Los sistemas DLP/DCAP previenen la fuga de información sensible y detienen cualquier esquema de fraude en una etapa temprana, asegurando la continuidad del negocio. |*|: Ricardo Martínez es Gerente de Negocios y Alianzas para LATAM, Jefe de la representación de SearchInform en América Latina |**|: Fotografía por Pexels |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
Escoge el número que desees con el prefijo 0422 de DigitelDigitel lanza al mercado el 0422, una nueva opción de numeración para todos los usuarios de telefonía móvil en Venezuela. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Siganos en