Bloqueo de AWS CloudFront en Venezuela: lo que necesitas saber |
Escrito por Cecilia Bermúdez | @chilanglik_ |
Martes, 13 de Agosto de 2024 15:43 |
especialmente en un contexto post-electoral marcado por las restricciones y la hiper vigilancia del régimen de Nicolás Maduro. Según la organización Venezuela Sin Filtro (@VESinFiltro), “luego de los comicios del 28 de julio de 2024, 62 medios de comunicación han sido bloqueados, afectando a 86 dominios y sumando un total de 431 bloqueos activos. Además, nueve sitios web de organizaciones de derechos humanos han sido también censurados, con 41 bloqueos activos”. Ayer, esta organización que busca defender los derechos digitales en el país dio a conocer a través de su cuenta de X que el proveedor estatal de telecomunicaciones, CANTV, ha implementado un bloqueo DNS contra Amazon Web Services (AWS) CloudFront. En términos simples, imagina que un camino directo conecta tu computadora o celular con un sitio web. Si ese camino está cerrado, la información debe tomar rutas más largas y lentas. En algunos casos, la información puede perderse y no llegar a ti en absoluto. Este cierre del "camino directo" (que sería el bloqueo de CloudFront), tiene un impacto significativo en la vida de los venezolanos en línea. Alcance e Implicaciones del Bloqueo Sin el acceso rápido y eficiente que proporciona CloudFront, muchos servicios populares se ven seriamente comprometidos. Esto significa que cualquier sitio que utilice AWS CloudFront no funcionará correctamente dentro de Venezuela, lo que potencialmente niega el acceso a una amplia gama de servicios y plataformas en línea. Es casi imposible listar a todos los sitios web o aplicaciones afectadas, pero entre ellos están Disney+, Max, Caracol TV, Los Angeles Times, Amazon Prime Video, y Binance. Amazon ofrece una lista de clientes de CloudFront (https://aws.amazon.com/cloudfront/customers), que incluye más de 89 organizaciones, para entender con más claridad la magnitud del impacto de este bloqueo en Venezuela. Según @VESinFiltro, los sitios web que usen AWS CloudFront pueden verse afectados de 3 maneras:
Final del bloqueo
El 13 de agosto VEsinfiltro informó en su cuenta de X que el bloqueo a AWS Cloudfront fue finalmente levantado.
Resistencia Digital en Tiempos de Censura Ante el reciente bloqueo masivo de páginas web y aplicaciones, es crucial que los venezolanos conozcan cómo sortear estas restricciones y acceder libremente a la información. En este caso, usar un VPN (Virtual Private Network) es indispensable porque te permite conectarte a internet como si estuvieras en otro país. Estas son algunas opciones para evadir las restricciones de forma sencilla y efectiva: Opciones de VPN Disponibles 1. TunnelBear (tunnelbear.com) TunnelBear ha anunciado que su servicio de VPN será gratuito para los usuarios que se conecten desde Venezuela. Es fácil de usar y está disponible para dispositivos Android, iPhone y PC. 2. Proton VPN (protonvpn.com) Proton VPN continúa ofreciendo acceso gratuito para el país. Destaca que los usuarios en Android pueden utilizar el servicio sin necesidad de crear una cuenta, lo que hace simple el acceso. Este servicio también está disponible para iPhone y PC. 3. Psiphon (psiphon.ca) Psiphon es otra herramienta robusta diseñada para sortear la censura y el bloqueo de internet. Disponible principalmente para dispositivos Android, iPhone y Windows, Psiphon permite acceso a la web sin configuraciones complicadas.
Cómo Usar un VPN Usar un VPN es relativamente sencillo. Los pasos básicos incluyen: Descargar e instalar la aplicación: Elige una de las opciones mencionadas y descarga su aplicación desde la tienda. Conectarse a un servidor: Una vez instalada la aplicación, abre el VPN y selecciona un servidor en un país donde no haya restricciones de internet. Navegar libremente: Con el VPN activo, tu conexión a internet estará encriptada y podrás acceder a los sitios web como si estuvieras en otro país, evitando así los bloqueos locales. Estas herramientas no solo ayudan a evadir bloqueos, sino que también protegen la privacidad de los usuarios, cifrando su tráfico de internet y ocultando su ubicación real. Es importante que la gente en Venezuela conozca y se familiarice con esta herramienta para garantizar su acceso a una información libre y sin restricciones. Compartir información es resistir La tecnología se ha convertido en una herramienta esencial de resistencia. Aunque el régimen trata de usarla como un arma para reprimir, los venezolanos han encontrado formas de aprovecharla para empoderarse, tanto dentro como fuera del país. En el país, compartir información es un acto arriesgado, donde las restricciones y la vigilancia constante significan que la vida misma puede estar en juego. Lo que hace que el papel de los venezolanos en el exterior sea vital. Los exiliados son la voz de quienes están dentro, compartiendo soluciones y apoyando desde afuera. Compartir este tipo de información es esencial para encontrar alternativas, para ayudar a los venezolanos a movilizarse, a mantenerse conectados, a poder ser libres. |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en