Creatividad innovadora y alta participación de jóvenes consolidan los programas educativos de Samsung en la región |
Escrito por María Fernanda Hernández |
Miércoles, 28 de Agosto de 2024 00:00 |
Así lo estamos viviendo en Samsung Electronics, con los resultados preliminares de la programación 2024 de nuestros programas educativos Solve for Tomorrow (SFT) y Samsung Innovation Campus (SIC) en la región Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela, especialmente porque afianzan nuestra decisión de valorar altamente la educación, dentro de nuestras iniciativas de Ciudadanía Corporativa. La educación es indispensable motor de los cambios positivos que demanda la sociedad de hoy. Muy alentadora fue para Samsung Electronics la respuesta de jóvenes de estos países ante la convocatoria a participar en la 11a. edición de nuestro programa educativo Solve for Tomorrow (SFT). Fueron más de 2.900 las ideas inscritas en la primera etapa, producto del talento de 12.821 estudiantes y docentes, lo que indica que obtuvimos 45% más participantes que en 2023, edición que totalizó 8.838 beneficiarios. Más que un resultado numérico, evidencia la poderosa resonancia que tiene esta iniciativa entre los jóvenes y, especialmente, la conexión que hay entre sus intereses e inquietudes y la oportunidad que le brinda Samsung para canalizarlos al plantearles el reto de presentar posibles soluciones a problemas de sus comunidades. También es muy vigorizador el balance este año de los retos alcanzados por Samsung Innovation Campus (SIC) en la región. La Inteligencia Artificial como disciplina y herramienta estratégica para la innovación es el centro de un entrenamiento diseñado por SIC y dictado a más de 300 jóvenes en Panamá y República Dominicana, quienes obtuvieron certificaciones en programación e IA. Con la intención de multiplicar este éxito y amplificar el número de beneficiarios, esta formación también la iniciarán muy pronto 350 muchachos de Guatemala, El Salvador y Venezuela. El programa SIC ha beneficiado a 1.734 jóvenes desde su lanzamiento en 2021. Los participantes cumplen 240 horas académicas, y reciben apoyo de mentores para desarrollo de carrera y habilidades blandas para la vida. Los egresados de SIC cuentan además con una plataforma de Alumni para destacar sus perfiles, habilidades y competencias a través de código (como un portafolio profesional), a la que tienen acceso empleadores aliados de SIC en cada país a los efectos de sus procesos de selección, lo que aumenta las oportunidades de empleo. El poder colaborativo de las alianzas también forma parte de la fórmula del éxito de nuestros programas educativos. Además de trabajar de la mano de la reconocida organización Glasswing International y Fundesteam, hemos fortalecido nuestra red de aliados, entre los que figuran los Ministerios de Educación de cada país, universidades, fundaciones, cámaras empresariales, y organismos multilaterales. Reconocemos también el aporte de los trabajadores de la empresa que conforman el Voluntariado de Samsung y que este año formaron parte de los facilitadores de los talleres Design Thinking para estudiantes y docentes, durante la primera etapa de SFT 2024. A la plataforma del Voluntariado se han sumado empleados quienes han demostrado su vocación servicio en los programas como mentores y han aportado sus conocimiento a favor del desarrollo integral de los estudiantes y comunidades. Son embajadores entusiastas y solidarios de nuestros programas. Seguiremos conquistando voluntades a favor de SFT y SIC, con quienes compartamos la premisa de que la educación es un camino que multiplica las oportunidades de crear bienestar para la gente. En Samsung Electronics miramos con optimismo y responsabilidad la construcción del bienestar de nuestra sociedad y de las generaciones futuras a través de nuestros programas de Responsabilidad Social, fundamentados en la educación con metodologías que conjugan el conocimiento científico y la formación en tecnología con herramientas que se nutren del trabajo, competitividad y la gestión en equipo, y motivan el talento, el pensamiento crítico y la vocación social. Continuaremos en esta cruzada para contribuir a modelar una generación que tiene la significativa responsabilidad de alcanzar un nivel superior de bienestar colectivo. Son jóvenes que tienen desafíos presentes y futuros. Nos corresponde ofrecerles formación educativa para que los enfrenten con adecuadas habilidades y destrezas, sino también para que sientan confianza, optimismo, esperanza y convicción en que sus iniciativas pueden aportar mucho al progreso colectivo y a la edificación de una sociedad más justa, inclusiva, ambientalista y responsable. Para saber más sobre los programas educativos de Samsung que por más de 10 años han transformado la vida de miles de estudiantes en la región, haz clic en este enlace https://www.youtube.com/watch?v=qLGag2_rIyA |*|: La autora del artículo es gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung para Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela |
Abren las inscripciones para la décima edición del Maratón CAFInició oficialmente el proceso de inscripción para el Maratón CAF Caracas 2026. |
Aba Ultra de Cantv conectará el aeropuerto de MaiquetíaCantv dio inicio a un despliegue técnico en el Aeropuerto Nacional e Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. |
El CVA presenta el libro “Conferencias americanas II”El Centro Venezolano Americano presentará el libro “Conferencias americanas II. Autores de los Estados Unidos por escritores venezolanos”. |
Sentimiento Muerto edita disco en vivo en NYCEn un hallazgo que parece sacado de un archivo secreto, la emblemática banda venezolana Sentimiento Muerto, ha rescatado una grabación en vivo de su histórica presentación en el legendario club CBGB d... |
Digitel anuncia el lanzamiento de VoLTEDigitel, líder en innovación tecnológica, anuncia el lanzamiento de VoLTE (Voice over LTE). |
La transparencia es útilSigo de cerca la política, con legítima preocupación ciudadana que no admite indiferencias, pero la docencia es mi trabajo principal en estos años. |
¿Creer vs saber?Un problema del consumo de información masiva es que suele elevar el lugar común al virtuoso pedestal del “sentido común”. |
Venezuela y la ilusión de la solución externaEn Venezuela hemos aprendido a convivir con la expectativa de que la salida a nuestra crisis vendrá desde el exterior. |
De la alta rotación laboralEl señor Tomás siempre atendió cortésmente el área de la carnicería y, cuando no eran muchas las personas en espera, realizaba el corte de la pieza con la parsimonia de un especialista de muchos años ... |
El nuevo poder tecnológico debilita la democraciaEl optimismo de Internet y su afán democratizador al servicio de la ciudadanía se está desvaneciendo. |
Siganos en