Un sistema de transporte que dinamiza la economía hatillana |
Escrito por Agencias | Empresas |
Viernes, 29 de Agosto de 2025 06:38 |
Este objetivo se logra con el diseño de políticas públicas que se adaptan a la realidad del municipio, planificando y desarrollando los componentes necesarios para que hatillanos y visitantes puedan trasladarse de manera cómoda, segura y económica dentro del municipio. “Valoramos cada esfuerzo que hacen nuestros vecinos, cuando se trasladan hacia su trabajo u hogar. Es por ello por lo que se diseñó una estrategia de movilidad digna, que tiene cuatro pilares de relevancia; las paradas, el terminal, BusElHatillo y Motobus El Hatillo. Iniciamos este proyecto con colocación de paradas en lugares neurálgicos de nuestra zona urbana y rural, con lo cual iniciamos el mejoramiento de los espacios en donde los usuarios esperaban el transporte”, informó Fernando Melena, alcalde de El Hatillo. El segundo paso, continuó Melena, fue la construcción de El Terminal de El Hatillo, a través del cual, solo durante el 1er semestre del año, lo han utilizado más de 530 mil pasajeros para trasladarse dentro y fuera del municipio. Otros de los pilares es Bus El Hatillo sistema de transporte que ha sido usado por más de 26 mil hatillanos, en las rutas El Terminal - La Mata o El Terminal – Turgua, ida y regreso. Cinco rutas para un mejor municipio Zonas que han sido dignificadas gracias a MotoBus El Hatillo, una iniciativa de transporte público, que puede trasladar hasta diez pasajeros por viaje, versátil, estable y seguro; lo cual los hace un sistema de transporte ideal para las zonas rurales. Sumado al BusElHatillo, El Terminal y las paradas, esta forma de movilización, pionera en su estilo, ha logrado dinamizar la economía local. “En conjunto, estas iniciativas fortalecen la conectividad, impulsan la economía local y promueven una ciudadanía más participativa. Es así como logramos posicionar a El Hatillo, como un municipio que prioriza la dignidad, la accesibilidad y el desarrollo inclusivo, con un sistema de transporte que acompaña a la gente en su rutina y en sus sueños”, apuntó el primer mandatario municipal. Con este conjunto de medidas, El Hatillo refuerza su conectividad, fomenta la movilidad diaria y promueve un desarrollo basado en la dignidad y la seguridad. BusElHatillo, MotoBus, las paradas estratégicas y el Terminal de Transporte, transforman la experiencia del desplazamiento en una oportunidad de mejora en la calidad de vida de los hatillanos, integrando a la población rural y urbana y fortaleciendo la cohesión social y la economía local. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas de TronconalCantv, a través de su servicio Aba Ultra, 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y la Fundación Regional El Niño Simón de Barcelona, |
Solsica relanza su portal con un enfoque más interactivo con redes socialesCorporación Solsica renovó su página web, un espacio digital que busca transformar la interacción con sus clientes, |
"El poder de la IA", la master class de Digitel en la ruta de FITELVEN 2025El vicepresidente de Tecnología de la Información de Digitel, Gabriel Díaz, disertó sobre la Inteligencia Artificial, en el marca de la nueva edición de FITELVEN. |
Concurso Cadenas premió a los jóvenes poetasBanesco celebró junto a La Poeteca, Autores Venezolanos y Team Poetero, a los ganadores y finalistas del décimo Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. |
Bancaribe invita a la charla "Planifica sin miedo: El poder de la IA en tu estrategia financiera"Bancaribe invita a sus clientes, aliados y demás grupos de interés a participar en la séptima edición de Bancaribe Digital. |
Guayana Esequiba: La contraparte pretende con una causa inexistenteManifestamos a toda Venezuela que nos sentimos orgullosos, honrados y dignamente representados por los compatriotas, asesores de otras naciones |
La democracia venezolana frente a la pantallaEn Venezuela, la política no solo se ejerce en las urnas o en los espacios legislativos: se construye a través de la comunicación, que se ejerce del político al ciudadano. |
Sin autonomía no hay paraísoUn reciente trabajo de Semuhi Sinanoglu, Lucan Way y Steven Levitsky (Can Capitalism Save Democracy?, Journal of Democracy, julio 2025) |
Ni chismes, mentiras, ni calumniasQuiero dejar muy claro que, en principio, rechazo en el debate político y en cualquier tipo de discusión, el uso de chismes, mentiras o calumnias, para la descalificación de los adversarios. |
De la palabra nacionalizadoraEl venidero 29 de los corrientes, cumplirá medio siglo de promulgada la Ley Orgánica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos. |
Siganos en