| Almost Human: un policial en fibra de carbono |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Jueves, 14 de Noviembre de 2013 12:54 |
La última apuesta de J.J.Abrams es “Almost Human”, un drama policial futurista, con sabor presente, que se transmitirá en América Latina por Warner Channel a partir del 28 de noviembre.
El piloto (que vimos gracias a los amigos de Turner Videos) de Almost Human confirma la firma de Abrams, con sus ramificaciones de drama, acción, conspiraciones y un cuidadoso perfilado de los personajes, incluyendo los androides. Estamos en Los Ángeles en el año 2048. Desde el primer minuto conocemos al detective John Kennex (encarnado por el neozelandés Karl Urban, de “El Señor de los Anillos” y “Star Trek), un oficial que apenas se recupera de un atentado en el cual falleció todo su escuadrón. Kennex sabe que su operación estuvo comprometida, cree por alguien de “El Sindicato”, pero los hechos son algo más complejos que eso .
La propuesta de los creadores es que acompañemos a John (el policía humano) y a Dorian, el androide reencendido luego de 4.3 años. Este último resulta muy humano en muchos sentidos, y empieza a protagonizar jugadas interesantes ante los terroristas que despliegan un arma genética fabricada a partir del componente “Myklon Red”… La producción cuenta con la actuación de Lili Taylor como la jefa Sandra; Mackenzie Crook, Michael Ealy (como Dorian); Michael Irby y Minka Kelly, entre otros. A diferencia de otros policiales Sci-Fi que apenas sobreviven en pantalla, en éste la imaginación no está en mostrarnos gadgets ingeniosos , sino en crear conspiraciones al estilo adictivo de J.J., sino pregúntale a los fans de “Person of interest” acostumbrados a escuchar al final de los capítulos: “Bad Robot”… Esta serie tiene todo para ser el batacazo de cierre de 2013 en Warner Channel. Sitio oficial de la serie: http://www.fox.com/almost-human/ Siguela en Twitter: @AlmostHumanFOX @ivanxcaracas |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Siganos en