“Back to black”: Amy Winehouse desde el dolor |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 10 de Abril de 2024 12:32 |
El biopic de 122 minutos, que llega a los cines de Venezuela este jueves 11, trae a la pantalla una visión segmentada de la artista de neo soul y emblema de su generación con apenas dos álbumes y 10 sencillos. La actriz británica Marisa Abela es la encargada de encarnar a la creadora de “Back to black, “Frank”, “Rehab”, “Valerie”, “Stronger Than Me”, entre otros temas hoy clásicos. Pero el filme es fiel a la tendencia de explotar sensacionalmente las vidas de los personajes y obviar el retrato del talento que les permite ampliar el horizonte del su zeitgeist . Hay alcoholismo, hay un hogar idílico de una chica clase media británica, que ama a su abuela (Lesley Manville) y es cuidada por un papá (Eddie Marsan) fabuloso y, sobre todo, está el mala conducta, que lo encarna Blake, el amor de su breve vida (recuerden que Amy pertenece al Club de los 27). No hay riesgo en el mapeo de la vida de la cantante, el guion de Matt Greenhalgh es como una validación del chismorreo de cientos de sitios web y tabloides que bastante explotaron en vida la tragedia personal de la artista. Tampoco hay un despliegue de cinematografía que nos haga vivir sus presentaciones en vivo. Aunque Abela asciende en su interpretación, que va de lo flojo a momentos de climax que estrujan el corazón de los espectadores, es innegable que la factura general del filme es de streaming y no de pantalla grande, como sí lo fue el Elvis (2022) de Baz Luhrmann. La directora nos debe una visión más allá del ruido (y regodeo) sobre la vida personal de la Winehouse (tuvimos bastante de eso en "Amy") y más sobre su pasión por el jazz, el soul y sobre su proceso creativo para componer y entregar canciones que hoy, repito, son clásicos, pero claro, definitivamente es más rentable el dolor. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en