“Back to black”: Amy Winehouse desde el dolor |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 10 de Abril de 2024 12:32 |
El biopic de 122 minutos, que llega a los cines de Venezuela este jueves 11, trae a la pantalla una visión segmentada de la artista de neo soul y emblema de su generación con apenas dos álbumes y 10 sencillos. La actriz británica Marisa Abela es la encargada de encarnar a la creadora de “Back to black, “Frank”, “Rehab”, “Valerie”, “Stronger Than Me”, entre otros temas hoy clásicos. Pero el filme es fiel a la tendencia de explotar sensacionalmente las vidas de los personajes y obviar el retrato del talento que les permite ampliar el horizonte del su zeitgeist . Hay alcoholismo, hay un hogar idílico de una chica clase media británica, que ama a su abuela (Lesley Manville) y es cuidada por un papá (Eddie Marsan) fabuloso y, sobre todo, está el mala conducta, que lo encarna Blake, el amor de su breve vida (recuerden que Amy pertenece al Club de los 27). No hay riesgo en el mapeo de la vida de la cantante, el guion de Matt Greenhalgh es como una validación del chismorreo de cientos de sitios web y tabloides que bastante explotaron en vida la tragedia personal de la artista. Tampoco hay un despliegue de cinematografía que nos haga vivir sus presentaciones en vivo. Aunque Abela asciende en su interpretación, que va de lo flojo a momentos de climax que estrujan el corazón de los espectadores, es innegable que la factura general del filme es de streaming y no de pantalla grande, como sí lo fue el Elvis (2022) de Baz Luhrmann. La directora nos debe una visión más allá del ruido (y regodeo) sobre la vida personal de la Winehouse (tuvimos bastante de eso en "Amy") y más sobre su pasión por el jazz, el soul y sobre su proceso creativo para componer y entregar canciones que hoy, repito, son clásicos, pero claro, definitivamente es más rentable el dolor. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en