| Partidos políticos, sociedad civil y tarjeta única |
| Escrito por Enrique Ochoa Antich |
| Martes, 16 de Junio de 2009 09:17 |
|
Lee la réplica de Antonio Sánchez García: "Sin partidos, difícil" Con respeto pero con indignación he leído el breve artículo de opinión de Félix Cordero Peraza titulado "¿Por qué no crecen?" dirigido a los partidos de oposición publicado en "El Universal" el lunes 15 de junio próximo pasado. Observo el mismo error que cometen todos aquellos "comentaristas" del juego político que no tienen idea de lo que el oficio político es. ¡Con qué facilidad se enjuicia desde un teclado el colosal esfuerzo que hacemos miles y miles por fundar nuevos partidos políticos, sin los cuales no será posible jamás salir de este gobierno! Es lo que comprendieron los jóvenes del 28’ y por lo que en los años 30’ se dedicaron a fundar a AD, al PCV, a URD y luego a Copei, los partidos que nos dieron la democracia. Por eso, más que por la protesta estudiantil, es por lo que los recuerda la posteridad. Es lo que muchos estamos intentando hacer hoy: identificar corrientes de pertenencia ideológica que conforman el crisol de la diversidad democrática frente al pensamiento único del proyecto totalitario, "patear" el país municipio a municipio para organizar estructuras disciplinadas y eficaces con hondas raíces populares, embarrarse los zapatos acompañando al pueblo -incluso al chavista, principalmente al chavista- en la lucha por sus derechos (políticos y civiles pero ante todo económicos y sociales, diferencia esencial entre una oposición pequeño burguesa hegemonizada exclusivamente por la clase media, y otra, la que urgentemente necesitamos, policlasista y popular), resistir los atropellos de esta autocracia con vocación totalitaria manteniendo en alto las banderas de la libertad y del progreso con justicia para todos, de la democracia social. La tarjeta única (que no será, afortunadamente, y es mejor que quienes la promueven vayan bajándose de esa nube, sencillamente porque los partidos que representan al 95% del voto opositor no la aceptarán: UNT, AD, PJ y Copei, en primer lugar, pero también ABP, Causa R, Podemos y Proyecto Venezuela representa justamente el paraíso de los vivianes de la lucha democrática que pretenden sin esfuerzo tener a la hora de la lucha los mismos derechos de conducción política de quienes con empeño y éxito diez veces superiores, han logrado construir los instrumentos gracias a los cuales la lucha civil de los millones tendrá su contraparte en términos de ejercicio del poder. |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
Movilnet realiza mantenimiento preventivo en Cojedes y LaraDurante el tercer trimestre del año Movilnet realizó mantenimientos preventivos correctivos a 35 estaciones radiobases. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en