¿María Corina o nada? |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Viernes, 09 de Febrero de 2024 08:12 |
Ahora, hay dos realidades de las que debemos estar muy claros, la realidad de los políticos y la realidad de los ciudadanos, cuando coinciden en porcentaje mayoritario la nación marcha bien, pero si estas realidades son antagónicas ocurre exactamente lo que ocurre en Venezuela desde hace más de dos décadas. ¿Cuál es la realidad del régimen? Lo principal a entender es que el chavismo no existe, lo que Chávez implantó en Venezuela es castrismo cubano, lo que es igual a retención forzada del poder, debilitamiento intencional de la sociedad e instauración de una élite más militar que civil, prácticamente, adueñada de las armas, recursos e instituciones del Estado, en consecuencia, las actuaciones para rescatar la democracia deben ser cónsonas a esta realidad. ¿Cuál es la realidad de los alacranes? En primer lugar, se debe comprender que estos políticos no son opositores, el régimen no ayuda a sus adversarios, los destruye, y estos señores son beneficiarios de las actuaciones de la desinstitucionalidad roja, les asignan direcciones nacionales de partidos, cuotas de poder, promoción mediática, facilidad para inscribir candidaturas y un largo etcétera. De este modo, obran exclusivamente para sus intereses personales, partidistas. Aquí se inscriben AD y Copei judicializado, Primero Venezuela, UNT, Avanzada Progresista, El Conde del Guácharo, Leocenis García y todo aquel que sin chance de ningún tipo se lanza para complicar a los electores en beneficio del régimen. ¿Cuál es la realidad de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)? Sí bien es cierto, en ella coinciden actuaciones del pasado que vieron comprometida la estabilidad del castrismo venezolano, más adelante nos vimos enterados que muchos de sus participantes tenían doble careta, cometiendo supuestos errores (intencionales) para beneficiar al régimen, mientras pactaban con éste. AD es el ejemplo más resaltante (entre otros) que, incluso, como se evidenció a través de las redes, saboteó en varias regiones las primarias de octubre. ¿Cuál es la realidad de María Corina Machado? Ella la figura política más afectada por la realidad política criolla, por sus posturas claras contra el régimen y sus aliados variopintos, siendo víctima predilecta del castrismo venezolano, alacranes y parte de la misma PUD, pues ven ella la única amenaza para retener o hacerse del poder. Debemos hacer énfasis que si otra persona tuviera la ascendencia en el electorado que ella posee dijéramos exactamente lo mismo, porque no se trata de nombres, sino de un fenómeno que duró más de dos décadas para producirse, dicho sea de paso, en el momento justo. Machado es la única figura política con legitimidad y en ascenso, réditos a su correcta postura no solo contra el castrismo venezolano sino contra sus cómplices, tras de tantos desengaños, los venezolanos así lo perciben. Si como es previsible, se mantuviera su inhabilitación, estratégicamente ella es la única figura que pudiera traspasar su inmenso liderazgo a otra, ningún otro personero que huyó a las primarias, no obtuvo porcentaje representativo de votos o simplemente ningún aliado del régimen como los alacranes ¡Es cuestión de sensatez! Les aseguramos que régimen y cómplices deben estar hilando fino para inhabilitar a la figura que María Corina Machado apoye, es allí donde veremos al orteguismo en su máxima expresión fusionándose con el castrismo, por eso plantean adelanto de elecciones temiendo ese traspaso de apoyo se consolide. Lo electoral en Venezuela logró tener sentido luego de dos décadas de absurdismo, desde luego, solo si María Corina (o a quien ella apoye) les sea permitido participar, sino será otra elección destructiva, generadora de sanciones. |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
Escoge el número que desees con el prefijo 0422 de DigitelDigitel lanza al mercado el 0422, una nueva opción de numeración para todos los usuarios de telefonía móvil en Venezuela. |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Siganos en