| ¿María Corina o nada? |
| Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
| Viernes, 09 de Febrero de 2024 08:12 |
|
Ahora, hay dos realidades de las que debemos estar muy claros, la realidad de los políticos y la realidad de los ciudadanos, cuando coinciden en porcentaje mayoritario la nación marcha bien, pero si estas realidades son antagónicas ocurre exactamente lo que ocurre en Venezuela desde hace más de dos décadas. ¿Cuál es la realidad del régimen? Lo principal a entender es que el chavismo no existe, lo que Chávez implantó en Venezuela es castrismo cubano, lo que es igual a retención forzada del poder, debilitamiento intencional de la sociedad e instauración de una élite más militar que civil, prácticamente, adueñada de las armas, recursos e instituciones del Estado, en consecuencia, las actuaciones para rescatar la democracia deben ser cónsonas a esta realidad. ¿Cuál es la realidad de los alacranes? En primer lugar, se debe comprender que estos políticos no son opositores, el régimen no ayuda a sus adversarios, los destruye, y estos señores son beneficiarios de las actuaciones de la desinstitucionalidad roja, les asignan direcciones nacionales de partidos, cuotas de poder, promoción mediática, facilidad para inscribir candidaturas y un largo etcétera. De este modo, obran exclusivamente para sus intereses personales, partidistas. Aquí se inscriben AD y Copei judicializado, Primero Venezuela, UNT, Avanzada Progresista, El Conde del Guácharo, Leocenis García y todo aquel que sin chance de ningún tipo se lanza para complicar a los electores en beneficio del régimen. ¿Cuál es la realidad de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)? Sí bien es cierto, en ella coinciden actuaciones del pasado que vieron comprometida la estabilidad del castrismo venezolano, más adelante nos vimos enterados que muchos de sus participantes tenían doble careta, cometiendo supuestos errores (intencionales) para beneficiar al régimen, mientras pactaban con éste. AD es el ejemplo más resaltante (entre otros) que, incluso, como se evidenció a través de las redes, saboteó en varias regiones las primarias de octubre. ¿Cuál es la realidad de María Corina Machado? Ella la figura política más afectada por la realidad política criolla, por sus posturas claras contra el régimen y sus aliados variopintos, siendo víctima predilecta del castrismo venezolano, alacranes y parte de la misma PUD, pues ven ella la única amenaza para retener o hacerse del poder. Debemos hacer énfasis que si otra persona tuviera la ascendencia en el electorado que ella posee dijéramos exactamente lo mismo, porque no se trata de nombres, sino de un fenómeno que duró más de dos décadas para producirse, dicho sea de paso, en el momento justo. Machado es la única figura política con legitimidad y en ascenso, réditos a su correcta postura no solo contra el castrismo venezolano sino contra sus cómplices, tras de tantos desengaños, los venezolanos así lo perciben. Si como es previsible, se mantuviera su inhabilitación, estratégicamente ella es la única figura que pudiera traspasar su inmenso liderazgo a otra, ningún otro personero que huyó a las primarias, no obtuvo porcentaje representativo de votos o simplemente ningún aliado del régimen como los alacranes ¡Es cuestión de sensatez! Les aseguramos que régimen y cómplices deben estar hilando fino para inhabilitar a la figura que María Corina Machado apoye, es allí donde veremos al orteguismo en su máxima expresión fusionándose con el castrismo, por eso plantean adelanto de elecciones temiendo ese traspaso de apoyo se consolide. Lo electoral en Venezuela logró tener sentido luego de dos décadas de absurdismo, desde luego, solo si María Corina (o a quien ella apoye) les sea permitido participar, sino será otra elección destructiva, generadora de sanciones. |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en