La totalización de la esperanza |
Escrito por Ricardo Ciliberto Bustillos |
Lunes, 05 de Agosto de 2024 00:00 |
Pueden hallarse diversas opiniones acerca de su contenido, definición y praxis, pero en el fondo, como parte o componente de la naturaleza humana, resulta indivisible y ecuménica. No hay democracia sin libertad. Algunos podrían darle desviados ribetes legales, (in)formalidades institucionales o baños de legitimidad. Ello sería crear un Frankenstein político o un esperpento constitucional, si caben los términos. Sabíamos que la situación pre y post electoral en Venezuela no escaparía de las rudezas y de las contraposiciones muy propias de estos tiempos. Incluso, pensábamos que las dificultades en los días previos al 28 de julio podrían ser de mayor magnitud. Muchos advertían que no llegaríamos a celebrar las elecciones. El panorama daba pie para cualquier tipo de premonición, análisis y especulación. En este orden, las cosas sucedieron como muchos lo habían anunciado. Una vez realizada la fiesta electoral y democrática, inmediatamente se iniciaría todo un calvario que -minuto a minuto- se haría más agobiante. Democracia sin libertad no existe. Esta es un requisito o categoría sustancial de aquella. Por tanto, la libertad de pensamiento, opinión y expresión no pueden ser vulneradas, coartadas y mucho menos desvirtuadas. Hacerlo o intentarlo sería pisotear un elemento tan básico como intrínseco a la misma. Todos los venezolanos queremos paz; que las cosas transcurran en un clima de entendimiento, legalidad y orden y que, en definitiva, la sensatez y la razón prevalezcan por encima de cualquier atajo político, disparate jurídico y demencia institucional. La gente está harta de diatribas, confrontaciones e imposiciones. Por eso hemos “totalizado” la esperanza. Todos aspiramos un país mejor y verdaderamente democrático. La democracia tiene su concreción, no solo en el apego y respeto a todo andamiaje jurídico que hemos diseñado, sino también -lo subrayamos- en expresar nuestra voluntad electoral, plena y cabalmente. Insistimos en que no debería haber posibilidad u ocurrencia capaz de torcer la determinación de la gran mayoría de los venezolanos. No hay democracia sin libertad. Estas, junto a la esperanza, tienen a pesar de estas difíciles circunstancias, su hechura en el voto que depositamos el pasado domingo 28 de julio. No hay vuelta atrás. Recordemos, entonces, a Martin Luther King Jr: “Nadie podrá montársenos encima si no encorvamos la espalda”. Que nos sirva de lección y aviso. |
Uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malwareLa región está entre las más afectadas por documentos maliciosos, que suelen ser enviados a los empleados para infectar los equipos en etapas iniciales. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
José Antonio Páez padre fundadorJosé Antonio Páez nació en Curpa hoy estado Portuguesa el 13 de junio de 1790. |
La Cultura: Una realidad tributaria que recorre el tiempo y el espacio“La cultura puede ser y permanecer intervenida por situaciones políticas durante una etapa de tiempo más o menos larga, |
Cuando José Antonio Páez sembró la patria con una plumaEn los días turbulentos de la República naciente, cuando el ruido de las armas aún ensordecía a una nación que apenas balbuceaba su identidad, |
Sur del Lago, un Hinterland andino y zulianoMaracaibo tiene tres fundaciones. La primera del alemán Ambrosio Alfinger en 1529. |
El Diablo en Los ÁngelesDonald Trump está utilizando las protestas en Los Ángeles para mostrar las armas de su arsenal antidemocrático. |
Siganos en