El debate universitario |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Sábado, 31 de Agosto de 2024 08:24 |
de intelectualidad confluyen ideas que apuestan al cambio social, político y económico local, regional y nacional. Es decir, un escenario cuyos límites están configurados por las capacidades de acuciar y conciliar propuestas por parte de quienes voluntariamente se suman a los diversos momentos que caracterizan la construcción de tan particulares realidades.
De la definición de Universidad Por eso, la definición de Universidad que contiene la Ley de Universidades (1958), luego reformada (1970), es imponderable por cuanto su esencia exalta no sólo la condición espiritual del hombre. Sino también, su vitalidad de cara al desarrollo que su dimensión cognitiva permitir aportarle en conjugación con la ética y la moralidad. Valores estos sobre los cuales basa su participación en tan edificante mundo. Si entender la Universidad envuelve este sentimiento traducido en la amplitud de un accionamiento académico trazado sobre la encomiable búsqueda de la verdad, no hay duda de que la institución entraña en su fondo las bondades que solamente pueden forjarse cuando el pensamiento adquiere connotación mediante el debate de su contenido. Y para lo cual, resulta imprescindible la autonomía universitaria y las libertades académicas que refuerzan tan magnánimo estado de consideraciones y respuestas.
¿Cómo concebir la acción de debatir? Así que debatir, constituye la puerta al entramado en donde la concordancia, la fraternidad, la tolerancia y la inteligencia establecen una particular alianza que garantiza cualquier posibilidad de allanar terrenos anegados por la intolerancia y la mediocridad. Y desde ahí, esculpir el futuro a partir del cual pueden concretarse los compromisos asumidos en nombre de la ciencia, la educación y la cultura de la nación. Por eso el debate universitario, deviene en infranqueables oportunidades donde la vivacidad del conocimiento y los esfuerzos por moldear la Universidad a consolidar como sujeto de una historia de prosperidad nacional, saben sobreponerse a las contingencias, avatares y desmanes que, apesadumbradamente, constituyen factores de atraso y descomposición en todos los órdenes del funcionamiento republicano. Sólo el derecho y el deber de debatir universitariamente, aseguraría el logro de objetivos y esperanzas institucionales en consonancia con los anhelos de transformación democrática nacional. Todo esto puede ser solamente animado, gracias a las bondades de lo que exalta y promueve lo que compromete el debate universitario. |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Cirion lidera la conversación sobre Ciberseguridad en Expo ISP 2025Cirion Technologies, principal proveedor de conectividad del país, tuvo una destacada participación en la Expo ISP Venezuela 2025. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en