La organización del discurrir político |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Sábado, 12 de Octubre de 2024 00:28 |
al lado de la teoría política, la teoría económica y la teoría administrativa, surgió la teoría de organización como fundamento de criterios. Pero también, como razón necesaria de procesos administrativos contentivos de la fuerza teorética y metodológica propia para ordenar y regular realidades en términos de las variables o factores capaces de coadyuvar a precisar la integración de cuantos elementos saben responder a problemas que comprometan la estabilidad y equilibrio de procedimientos asociados al ordenamiento y optimización de procesos políticos. O, de procesos que impliquen al hombre en sus propósitos de crecimiento, progreso y desarrollo tanto en lo individual como en lo colectivo.
Entrar en materia Cabe este exordio a manera de justificación de la importancia que ha adquirido la teoría de organización respecto de las actividades que adelanta la sociedad humana en beneficio de todo lo que resuelve y determina la sistematización de su devenir en los ámbitos o situaciones de vida. Sin embargo, la dinámica social y política, por los acontecimientos que definen su trajinar, han desvirtuado buena parte de los dictámenes enunciados por la teoría de organización en función de los procesos que rige.
Implicaciones de la organización Buena parte de los problemas que padece el mundo en todas sus manifestaciones, obedecen a la improvisación con la cual tiende a hacerse todo cuanto es posible. O se busca resolver casi todo. Particularmente, en materia política. En los predios de tan interesante terreno, ocupado de forma distorsionada, los intereses y necesidades que sus objetivos embargan, son poco o nada atendidas las premisas elaboradas desde la teoría de organización. Razón ésta suficiente que procura reconocer el cúmulo de problemas que perfila cualquier desarreglo capaz de oscurecer condiciones, procedimientos y resultados. Es cuando surgen complicaciones de toda índole que hacen atascar esfuerzos al situarlos en el ámbito de los barullos degenerando en motivos de anarquía.
Algunas conclusiones Desconocer los beneficios de la atención logística, acarrea perjuicios de serias consecuencias. Que quizás no puedan apreciarse a primera vista. Pero que luego, han de generar daños inesperados de sorprendente alcance. Muchas veces por creer que jugando a la política pueden logarse ingentes resultados, es un error cuya inercia conduce a descubrir crisis solapadas u olvidadas por la historia y el análisis político. Incluso, a relucirlas o acrecentarlas. Son pues algunas razones cuando se obvia la importancia que destaca la organización del discurrir político. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en