La organización del discurrir político |
Escrito por Antonio José Monagas | X: @ajmonagas |
Sábado, 12 de Octubre de 2024 00:28 |
al lado de la teoría política, la teoría económica y la teoría administrativa, surgió la teoría de organización como fundamento de criterios. Pero también, como razón necesaria de procesos administrativos contentivos de la fuerza teorética y metodológica propia para ordenar y regular realidades en términos de las variables o factores capaces de coadyuvar a precisar la integración de cuantos elementos saben responder a problemas que comprometan la estabilidad y equilibrio de procedimientos asociados al ordenamiento y optimización de procesos políticos. O, de procesos que impliquen al hombre en sus propósitos de crecimiento, progreso y desarrollo tanto en lo individual como en lo colectivo.
Entrar en materia Cabe este exordio a manera de justificación de la importancia que ha adquirido la teoría de organización respecto de las actividades que adelanta la sociedad humana en beneficio de todo lo que resuelve y determina la sistematización de su devenir en los ámbitos o situaciones de vida. Sin embargo, la dinámica social y política, por los acontecimientos que definen su trajinar, han desvirtuado buena parte de los dictámenes enunciados por la teoría de organización en función de los procesos que rige.
Implicaciones de la organización Buena parte de los problemas que padece el mundo en todas sus manifestaciones, obedecen a la improvisación con la cual tiende a hacerse todo cuanto es posible. O se busca resolver casi todo. Particularmente, en materia política. En los predios de tan interesante terreno, ocupado de forma distorsionada, los intereses y necesidades que sus objetivos embargan, son poco o nada atendidas las premisas elaboradas desde la teoría de organización. Razón ésta suficiente que procura reconocer el cúmulo de problemas que perfila cualquier desarreglo capaz de oscurecer condiciones, procedimientos y resultados. Es cuando surgen complicaciones de toda índole que hacen atascar esfuerzos al situarlos en el ámbito de los barullos degenerando en motivos de anarquía.
Algunas conclusiones Desconocer los beneficios de la atención logística, acarrea perjuicios de serias consecuencias. Que quizás no puedan apreciarse a primera vista. Pero que luego, han de generar daños inesperados de sorprendente alcance. Muchas veces por creer que jugando a la política pueden logarse ingentes resultados, es un error cuya inercia conduce a descubrir crisis solapadas u olvidadas por la historia y el análisis político. Incluso, a relucirlas o acrecentarlas. Son pues algunas razones cuando se obvia la importancia que destaca la organización del discurrir político. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en